Caja Rural de Soria presenta el Aula de Educación Financiera
La entidad quiere facilitar a la ciudadanía cuestiones entender la factura de luz y reconocer y reaccionar las estafas online

Blanca García, directora de la Cátedra de Conocimiento e Innovación de Caja Rural de Soria. / Cadena SER

Soria
La Cátedra de Conocimiento e Innovación de Caja Rural de Soria ha presentado el Aula de Educación Financiera. Por un lado, el propio espacio físico y, por otro, vinculado a este escenario, un ciclo de charlas formativas e informativas dirigidas a toda la ciudadanía sobre economía y finanzas al alcance de cualquiera. Así, se explicarán aspectos básicos y necesarios como por ejemplo la forma de entender una factura de la luz, y otros relacionados con las estafas por internet. Blanca García, directora de la cátedra, lo ha explicado este miércoles en Hoy Por Hoy Soria.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Blanca García (Caja Rural de Soria) - Cátedra Educ. Financiera
Los días de las conferencias formativas serán tres, los tres en mayo; el 11, 18 y 25. A las ocho de la tarde sin previa inscripción, solo se necesita acudir a la casa del agricultor a esa hora.