Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Cir&Co" cierra con más de 54.000 espectadores en una edición con los recintos llenos

Con casi un centenar de espectáculos y la novedad de la inclusión del Parque de San Antonio

Imagen del Festival / Junta Castilla y León

Imagen del Festival

Ávila

El XI Festival Internacional de Circo de Castilla y León "Cir&Co" echó ayer el telón de una edición por cuyos escenarios han pasado más de 54.000 espectadores, según los datos facilitados en una nota de prensa por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, organizadora de esta cita. Después de cuatro días de actividad en una docena de recintos de la capital abulense, "Cir&Co" ha vuelto a hacer de Ávila la referencia de las artes circenses a finales del verano, con aforos completos, gracias a la participación de una treintena de compañías procedentes de nueve países desde el pasado jueves.

En este tiempo se han desarrollado cerca de un centenar de actuaciones, con 245 pases de los que han podido disfrutar 54.000 espectadores, completando los recintos habilitados para ello y que en esta ocasión han salido por primera vez a la periferia de la ciudad, fuera del casco histórico. Ante estos datos, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha realizado un balance "muy positivo" de este festival "convertido en un evento referente en las artes escénicas circenses en España, cita cultural y turística imprescindible de Castilla y León para disfrutar en familia".

La "amplia y variada" programación de "Cir&Co" ha hecho que se cuelgue el cartel de aforos completos en "la mayor" parte de los recintos, según el departamento de Gonzalo Santonja, lo que "consolida esta cita como un relevante reclamo turístico, tanto para Ávila, como para el conjunto de Castilla y León, ofreciendo al visitante una combinación perfecta de artes escénicas y patrimonio". En este contexto, la Consejería subraya la "masiva afluencia" que han registrado los espectáculos al aire libre, en calles y plazas, como las del Mercado Chico, Adolfo Suárez, Catedral o también en el parque San Antonio, fuera del centro de esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Al respecto, la Junta considera que San Antonio "se ha revelado como un importante acierto, deslocalizando la oferta del festival y abriéndolo a nuevos espacios, con una amplia programación de nueve espectáculos destinados fundamentalmente a público infantil y con propuestas novedosas", como el estreno mundial de "Kokoro Teatro".

Además, los espacios de aforo limitado -como Lienzo Norte, Claustro de San Francisco o el Colegio de Arquitectos- y los patrimoniales -palacios de Bracamonte y Superunda o el Episcopio- han registrado "una alta ocupación" durante todo el festival, especialmente en los pases de tarde-noche. Igualmente, ha subrayado el hecho de que los espectáculos en las carpas hayan contado también con "una gran entrada" en el caso de las ocho propuestas de la presente edición: cinco en carpa cerrada y tres más en carpa abierta.

La undécima edición del Festival Internacional de Circo de Castilla y León "Cir&Co" ha contado este año con once estrenos en España, dieciocho montajes nunca vistos en Castilla y León y tres mundiales, lo que "refuerza" el carácter internacional de esta cita con las artes circenses. Respecto a la repercusión de "Cir&Co", la Junta considera que la campaña promocional y de comunicación, así como el diseño de la promoción de comunicación online "han repercutido en el éxito de público del festival".

Así, la venta online de entradas, que representa el 60 por ciento del total, demuestra que en torno al 65 de los usuarios proceden de fuera de la provincia de Ávila, con visitantes principalmente del resto de Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía. Además, se ha registrado un "notable crecimiento" de visitantes desde Portugal, lo que a juicio de la Consejería de Cultura demuestra que "Cir&Co" es un "importante ejemplo de actividad cultural, que se rentabiliza como recurso turístico de primer orden para la ciudad de Ávila y para todo Castilla y León".

Una de las últimas actuaciones que han podido verse este domingo en el marco de este Festival ha sido la protagonizada por la compañía extremeña "Asaco Producciones", que han puesto en escena "Ridi Pagliaccio" en el palacio de Bracamonte, ante más de 200 personas que han llenado el recinto. Este dúo de payasos ha encandilado a una audiencia integrada mayoritariamente por familias, haciéndoles partícipes de una propuesta escénica que ha mezclado la música y el humor de la mano de dos payasos hermanos, Salvatore y Giacomo Saquetti, que en su intento de hacer ópera, han descubierto el destino trágico del clown.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir