La catedral de Salamanca recupera seis documentos desaparecidos desde el siglo XIX
Recuperados por la Guardia Civil en Murcia
:quality(70):focal(1775x1901:1785x1911)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/UXY4A3ZC7VGZDPMBERTQNSQDQ4.jpg)
Salamanca
El patrimonio del archivo de la catedral de Salamanca es un poco más rico desde ahora, tras la recuperación de varios documentos antiguos que fueron devueltos de manera anónima a la Guardia Civil de Murcia .
Son seis documentos de los siglos XIII y XIV relativos a la compra venta de aceñas o molinos, el más antiguo de 1299, manuscritos en pergamino que pudieron haber desaparecido del archivo catedralicio en el siglo XIX, aprovechando su salida para resolver disputas judiciales sobre propiedades, tal y como ha señalado Casimiro Muñoz, canónigo archivero.
Seis documentos expoliados retornan a la catedral de Salamanca tras recuperarse en Murcia (08/11/2023)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1699449938112/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Fueron devueltos de manera anónima a la Unidad de Patrimonio de la Guardia civil de Murcia en 2018, y ahora, han vuelto a su lugar, el archivo de la catedral de Salamanca, donde ya han sido digitalizados.