"En Aranda hay desprecio a la cultura y espero que cambie"
Antonio Miguel Niño se sincera en su análisis semanal
/sdmedia.playser.cadenaser.com/playser/image/202311/17/1700244070421_1700244704_asset_still.jpeg)
"En Aranda hay desprecio a la cultura y espero que cambie"
11:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1700244070421/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Aranda de Duero
Este viernes, como cada semana, hemos repasado la actualidad más cercana en compañía de Antonio Miguel Niño. Una circunstancia que inicialmente ha versado sobre el espectro cultural y la sensación de Toño de que Aranda tiene abandonada la cultura desde hace tiempo.
"He hablado de una exposición de un arandino muy ilustre que no pudo ser. El único con cinco Goyas, con una experiencia vital. Y que estando en muchos sitios de España, aquí no pudo ser. Hablaba del desprecio que hay por la Cultura, que parece que solo somos una ciudad de vino y hostelería. Y espero que cambien las cosas, porque lo hemos tenido de forma evidente. Mucho tiempo hemos estado sin programaciones, seguimos con problemas con horarios en locales municipales para actos culturales, y eso es un desprecio que duele", comentaba Niño, que además explicaba una situación de un local de la Plaza Mayor y la importancia de la conservación de la fachada.
Y sobre el tema del borrador de presupuestos, dice Toño que "hay cuestiones que no me han gustado" al igual que "hay errores de bulto al estar duplicadas algunas partidas" y cree "que es normal porque es un borrador inicial", si bien "los ingresos corrientes no se han disparado y el gasto corriente sí". Le llama la atención el crédito de cinco millones de euros que, considera, acabará siendo más. "Un Ayuntamiento que haga cosas tiene que 'endeudarse' dentro de unos límites", sentencia.
La charla al completo puede reproducirse en el audio superior.