Hoy por Hoy ÁvilaHoy por Hoy Ávila
Sociedad

"Estoy muy contenta por todas las mujeres que vivimos en los pueblos pequeños"

Beatriz Casco de La Cañada, premio Ella de la Diputación Provincial

Beatriz Casco, premio Ella de la Diputación Provincial

Beatriz Casco, premio Ella de la Diputación Provincial

16:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1710240255692/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Beatriz Casco Martín es madrileña de nacimiento y abulense de residencia y corazón desde que en 2007 decidió convertirse en vecina de La Cañada, uno de los dos núcleos de población de la localidad de Herradón de Pinares. El pasado 8 de marzo recibió el Premio Ella concedido por la Diputación Provincial de Ávila para reconocer el papel de la mujer en el mundo rural. Fue en el transcurso del Pleno Extraordinario que la institución provincial organiza cada año con motivo del Día de la Mujer y que este año se celebró en Madrigal de las Altas Torres.

"Estoy muy contente por todas nosotras, por todas las mujeres que vivimos en los pueblos pequeños, que vivimos y trabajamos aquí. Y, lógicamente, también estoy muy contenta por mi" dice Beatriz en una entrevista en Hoy por Hoy Ávila. Ella, como el resto de las finalistas, fueron a Madrigal sin conocer quien se llevaría al final el premio. "Nunca te esperas un reconocimiento así. Por si acaso, siempre llevas escrito algo por si surge esa posibilidad" dijo al inicio del discurso pronunciado el pasado viernes en el que agradeció a la Asociación Kuidvis, que presentó su candidatura al premio, al ayuntamiento de Herradón de Pinares en la persona de Rosana Gutiérrez la Concejala de Asuntos Sociales y a la propia Diputación.

Beatriz Casco durante el discurso de entrega del premio

Beatriz Casco durante el discurso de entrega del premio / Cadena Ser

"Yo dejé el mundo más urbano. Desde chiquitita tuve querencia por el mundo rural. Y en 2007 decidí dar un salto y venirme para acá. Soy directora de una Consultora Social, prestamos servicios socio comunitarios, desarrollamos planes y proyectos sociales. Lo llevo haciendo desde 1996. A eso me dedico profesionalmente. Y vocacionalmente a todo lo vinculado con la defensa, protección, conocimiento y visibilidad de nuestro patrimonio natural y cultural y concretamente relacionado con Herradón de Pinares" dice Beatriz. Fruto de ese interés son dos libros, uno dedicado a la historia de su pueblo y otro a la flora local, su colaboración con la Feria Ornitocyl o la recogida de perros abandonados que llevó a cabo hace unos años.

Beatriz tuvo una experiencia viviendo en Madrid que fue una especie de interruptor que le llevó a plantearse en serio abandonar la gran ciudad y venirse a vivir a un pueblo. "Con una compañera salimos corriendo en la estación de Príncipe Pío para coger el metro porque llegabmos tarde a una cita. Bajábamos las escaleras de tres en tres para llegar a tiempo. Una vez dentro, nos sentamos y nos miramos. Y pregunté, ¿cuándo pasa el próximo tren? En dos minutos. Y entonces, ¿para que corremos?. Esto fue un chip par mi. Esa vida tan rápida y acelerada no va conmigo. Yo soy de otro estilo de vida que es el que me aporta el mundo rural, con el que estoy más feliz y a gusto. Y además reivindico que desde el mundo rural se puede trabajar" dice.

El presidente de la Diputación le entrega en Premio Ella 2024

El presidente de la Diputación le entrega en Premio Ella 2024 / Cadena Ser

Pero en su caso ese cambio no se limitó a trasladar su residencia y disfrutar de la tranquilidad de un pueblo y su entorno natural, sino que decidió implicarse también en la vida social y cultural de La Cañada. "Yo desde que vine aquí me involucré. Porque cuando vienes a una comunidad pequeña no puedes ser una mera observadora. Tienes que co-participar de ella, cada una desde lo que sabemos hacer" dice Beatriz que se muestra convencida de que esta labor ha pesado mucho a la hora de concederle en premio.

Y la lista de las actividades en las que colabora es muy amplia: apoyo para la creación de rutas y desarrollo turístico, dar a conocer el patrimonio natural y cultural, apoyo a las mujeres en sus proyectos profesionales, recuperación de la memoria viva a través de las voces de las mujeres y hombres del pueblo. "Me he involucrado mucho y lo seguiré haciendo porque este es mi pueblo y el lugar que he decidido para desarrollar mi vida personal y profesional. Y es que además es un gusto poder colaborar" concluye la premio Ella 2024.

Luis Sánchez

Luis Sánchez

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00