Hoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad

La concejal de Desarrollo Económico apunta que el 97% de los expositores baraja volver a la Feria de Cuéllar el próximo año

Según los datos recabados en las encuestas realizadas a los expositores, el 83% considera que pese a las lluvias las ventas no han sido malas

Interior de la Feria de Cuéllar en la tarde del sábado / Cristina Sancho

La lluvia ha marcado el cierre de la 37 Feria de Cuéllar en la tarde del domingo. Desde la Concejalía de Desarrollo Económico consideran "complicado poner una nota a la feria porque la meteorología no ha acompañado y es complicado comparar con años anteriores", según explica su responsable Lucía Arranz. "Cuando la meteorología lo ha permitido ha ido bastante bien como el sábado superando las visitas y ventas según nos han trasladado los expositores", añade.

Lucía Arranz, concejal de Desarrollo Económico, hace balance de la Feria de Cuéllar

Como es habitual al término del evento desde la organización se pasan a los expositores una serie de encuestas para valorar su presencia en la feria y recoger posibles propuestas a mejorar. En un primer análisis de datos, Arranz indica que "un 97% de los expositores barajan volver el próximo año, algo que es positivo ya que aunque la meteorología no ha acompañado se plantean volver, y el 83% considera que pese a la lluvia, las ventas no han sido malas". La concejal también argumenta que el pasado año la feria se celebró durante tres días debido al día festivo y este año con la lluvia se ha reducido a dia y medio.

Arranz afirma que además de recoger y evaluar las encuestas, han realizado un trabajo de escucha directa con los expositores y valora positivamente que haya vuelto la zona de exteriores, las actividades culturales y de ocio, los conciertos y la carpa de vinos y cervezas "que ha servido para crear sinergias". Esta carpa se valora positivamente y de cara al próximo año se quiere ampliar. "Solo hemos recibido comentarios positivos y ha servido para cuidar las ventas en el interior y la música no ha interferido en las ventas", indica Arranz que también señala como una buena decisión la venta de copas que ha servido para reducir considerablemente los plásticos y basura.

Respecto a los espacios exteriores, Arranz, apunta que son un aspecto a mejorar y menciona que los visitantes "han transmitido su alegría por volver a ver estas empresas aqui y recuperar un poco la zona". Respecto a la gran ausencia de vehículos, la concejal señala que "es una cuestión de marca que se escapa al Ayuntamiento y casi a nivel estatal. Es algo ajeno a nosotros y al propio negocio y somos conscientes de que hubiera sido el complemento perfecto. Esperamos que la zona siga en crecimiento en los próximos años". Por último, la concejal también ha destacado las actividades complementarias y de distintos tipos, agradeciendo la organización del CIT. "Seguiremos en esta línea de ocio y mejoras en el interior de las carpa y la venta y difusión de los productos de las empresas", sentencia.