Última hora

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, llega a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos y quedará en libertad

Sociedad
Sucesos

El Gobierno cántabro cree que el suceso del coche encallado en Oyambre puede implicar una sanción de 500 a 5.000 euros

La "única vía que cabe" es un procedimiento sancionador a través de la Dirección General de Biodiversidad

Bomberos rescatando el coche / JAVIERROSENDO.COM

El Gobierno de Cantabria abrirá un expediente a los ocupantes del coche encallado en la playa de Oyambre, porque entiende que, al entrar con el vehículo en el arenal, pudieron cometer una infracción administrativa sancionada con entre 500 y 5.000 euros. Lo ha avanzado este viernes la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, tras ser preguntada por la pareja de Palencia que el pasado martes dejó su coche encallado, dentro del agua, en la orilla de la playa de Oyambre, y que tuvo que ser recuperado por los bomberos del 112 con una carretilla elevadora, unos hechos que, a su juicio, "no pueden quedar impunes".

La "única vía que cabe" es un procedimiento sancionador a través de la Dirección General de Biodiversidad, ha asegurado Urrutia, quien recuerda que la playa de Oyambre está enclavada en un parque natural.

Para conocer lo ocurrido, el Ejecutivo regional ha solicitado las diligencias a la Guardia Civil, que este miércoles avanzó su intención de denunciar los hechos. "Nosotros tenemos la versión de nuestros bomberos, que son los que llegan y ven lo que ha sucedido allí", ha añadido Urrutia.

La titular de Presidencia ha señalado que el expediente se inicia por la prohibición de entrar a la playa con el vehículo. "No sabremos en qué quedará. Evidentemente, tiene que haber un instructor, que será el que determine, pero a día de hoy entendemos que sí hay una posible infracción", ha incidido.

La cuantía de una posible sanción administrativa oscilaría entre los 500 y los 5.000 euros. "Nosotros no tenemos más capacidad; la retirada de carnet y esas cosas no nos corresponden", ha agregado la consejera. También ha llamado a tener en cuenta que, al llegar el coche al mar, "hay una posible contaminación que habría que determinar". "Las administraciones no podemos mirar hacia otro lado como que no pasa nada", ha abundado.

Hoy por Hoy Matinal Palencia 8:20 (20/05/2024)

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_palencia_hoyporhoymatinalpalenciayprovincia_20240520_082000_083000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Lo pagará el seguro

Isabel Urrutia, que ha hecho estas declaraciones tras el acto del aniversario de la Guardia Civil, en el acuartelamiento de Campogiro, en Santander, ha recalcado que el servicio de emergencias 112 "no cobra nunca los rescates a las personas de forma individual", sino que lo hace a través de los seguros de responsabilidad civil de cada uno.

En este caso, ha puntualizado, será el seguro del vehículo el que pague su rescate.

1,7 millones en 2023

El Gobierno regional recibió 1,7 millones de euros de la Unión de Empresas de Seguros por los rescates y actuaciones de los bomberos en 2023, una cuantía que se destina a inversiones en el Servicio de Emergencias, según recoge el convenio. "Cuando van los bomberos nunca cobramos a los usuarios", ha insistido Urrutia, quien ha agregado que "otra cosa es el helicóptero y otra cosa es la Protección Civil".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00