Hoy por Hoy SalamancaHoy por Hoy Salamanca
Fútbol

¡Hasta aquí hemos llegado!

La primera edición de un "Encuentro por la diversidad" en Miranda de Azán apuesta por llevar el debate a los territorios más pequeños, al mundo rural, al activismo desde la política y desde la cultura.

Salamanca

La idea surge por la necesidad de visibilizar la diversidad en el entorno rural, comenta el alcalde de Miranda de Azán, José Luis Sánchez, en los micrófonos de la Cadena SER. "A veces confundimos la libertad de aquellos que salen del entorno del pueblo van a la ciudad con el anonimato y queremos debatir sobre ello" señala el primer edil de la población que organiza este punto de inflexión sobre la diversidad en un contexto más complicado.

Entrevista a José Luis Sánchez, alcalde de Miranda de Azán

Entrevista a José Luis Sánchez, alcalde de Miranda de Azán

08:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717054767255/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Un cartel con la mesa de la diversidad desde la política con el concejal del Ayuntamiento de Madrid, Eduardo Rubiño; la escritora, Mer Gómez, a Catedrática de Derecho Marina Echebarría; la Presidenta del Triángulo CyL, Yolanda Rodríguez; Eva Nanclares de LessWorking/Fund 26 de Diciembre y Pablo Ramos, Pte de Iguales USAL Una mesa que, el sábado 1 de junio, arrancará a las 12 del mediodía.

La segunda mesa, "Activismo y cultura" contar`´a con el escritor Carlos Barea, el Colectivo Drag Casa del Carmen y Pedro Vez, artista poliédrico. Será desde las 17:00 horas. La primera mesa estará moderada por el alcalde del municipio, José Luis Sánchez y la segunda por Juan Antonio Rodríguez, Profesor de la Universidad de Salamanca.

"Desde un punto de vista positivo" de este modo ha querido enfocarse el encuentro. Más allá de reconocer y no mirar de perfil a las malas noticias que sacuden la realidad del colectivo LGTBIQ+ se pretende optimizar el mensaje de orgullo, de pertenencia a un colectivo, pero también a una comunidad vecinal, un entorno vital.

Además del programa debate y reflexión la jornada pretende ser una fiesta donde se involucre todos los habitantes de la localidad y visitantes que lo deseen con un "picoteo para todos" a las 14:30 así como un espectáculo drag y actividades y talleres, con decoración de la Plaza del pueblo, música, pintacaras y mucho más.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00