Hoy por Hoy SalamancaHoy por Hoy Salamanca
Actualidad

La Universidad de Salamanca, a favor de la selectividad única en toda España

La vicerrectora Bertha Gutiérrez ha sido clara al respecto en el inicio de las pruebas de este curso 23-24

Los estudiantes de Salamanca comienzan la Selectividad/Cadena SER

Este miércoles han comenzado las pruebas de acceso a la universidad en Castilla y León, incluida la Universidad de Salamanca. Los 2.706 que se han presentado en el distrito de Salamanca para realizar la Selectividad han comenzado, sin mayores incidencias, sus exámenes de Lengua Castellana a las 9 en punto de la mañana en todos los centros habilitados para ello. Según ha explicado la institución educativa, no ha habido mayores contratiempos, más allá de algún estudiante que se ha confundido de aula, y de un par de madres que ayer telefonearon a la organización para comunicar que sus hijos presentaban procesos gripales que les impedían asistir a la cita. Con los justificantes médicos correspondientes, los jóvenes podrán realizar el examen sin problemas días después.

Debate sobre la prueba única

La vicerrectora de estudios de grado y calidad de la Universidad de Salamanca, Bertha Gutiérrez, ha explicado antes de comenzar la selectividad en la facultad de Ciencias de la USAL el posicionamiento del Estudio charro sobre que se realice una prueba única de acceso a la universidad en toda España. ''Lo ideal sería que fuera para toda España, al igual que existe un MIR. Si existe ese tipo de examen médico para toda España significa que también se puede hacer una selectividad. A la Universidad de Salamanca nos parece muy bien que fuera así; obviamente habrá que ajustar el procedimiento para hacerla de ese modo, pero estamos a favor y es bueno que haya pronunciamientos políticos en ese sentido'', ha explicado la profesora, integrada en el nuevo equipo rectoral de Juan Manuel Corchado, a la pregunta formulada por la Cadena SER en Salamanca.

Otros datos de interés sobre la EBAU

Un total de 2.706 estudiantes han formalizado su matrícula en la convocatoria de junio para realizar la fase general de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en el distrito universitario de Salamanca. El mayor número de alumnos registrados para su realización se encuentra en la provincia de Salamanca, con 1.573, seguida de Zamora, con 640, y Ávila, con 632.

Las pruebas, que se celebrarán los días 5, 6 y 7 de junio, comenzarán a las 9 de la mañana, con el examen de Lengua Castellana y Literatura II, en las respectivas sedes de cada provincia. En Salamanca, las pruebas se realizarán en las facultades de Ciencias, Derecho, Bellas Artes, Psicología; en el Edificio de San Isidro (Pza. San Isidro); además de en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar y en el I.E.S. Tierra de Ciudad Rodrigo.

Además, los estudiantes de Salamanca capital se examinarán de Dibujo Artístico II, Diseño y Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica en el aula 3.3 de la Facultad de Bellas Artes. Así como de Análisis Musical II, Coro y Técnica Vocal II e Historia de la Música y de la Danza en el aula 32 (Música) de la Facultad de Geografía e Historia.

Por su parte, en Ávila, la EBAU se desarrollará en la Escuela Politécnica Superior; en el IES Arenas de San Pedro, de la localidad de Arenas de San Pedro; y en el IES Eulogio Florentino Sanz, de Arévalo. Los estudiantes de Ávila capital se examinarán de Dibujo Artístico II, Diseño y Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica en el aula 02 de la Escuela de Arte y Superior CRBC de Ávila. Así como de Análisis Musical II, Coro y Técnica Vocal II e Historia de la Música y de la Danza en el aula 02 de la Facultad de Educación y Turismo de Ávila.

Las pruebas tendrán lugar en Zamora en la Escuela Politécnica Superior; en la Facultad de Ciencias de la Educación; en el IES León Felipe, de Benavente; en el IES Cardenal Pardo Tavera, de Toro; y en el IES Valverde de Lucerna, de Puebla de Sanabria. Asimismo, los estudiantes de Zamora capital se examinarán de Dibujo Artístico II, Diseño y Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica en el aula 203 de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Zamora. Así como de Análisis Musical II, Coro y Técnica Vocal II e Historia de la Música y de la Danza en el seminario P241 de la Escuela politécnica Superior de Zamora.

Documentación y consulta de calificaciones

Los estudiantes deberán ir provistos del resguardo de matrícula y del DNI para su identificación. Para el acceso al aula se realizará el llamamiento de los estudiantes por su nombre y apellidos, comprobando su DNI, y se les entregará la ficha provisional. Los jóvenes deberán ocupar el mismo lugar en el aula durante los días de las pruebas y no se podrá abandonar el aula hasta media hora después de comenzado el examen. Tampoco se permitirá entrar a un estudiante después de transcurridos los 30 minutos iniciales de cada prueba.

Los alumnos y alumnas podrán consultar las calificaciones el día 14 de junio a partir de las 10 de la mañana en la web de la USAL. El periodo de solicitud de revisión de las calificaciones y visionado de los exámenes se ha fijado para los días 17, 18 y 19 de junio.

La celebración de la convocatoria extraordinaria de la EBAU 2023 está prevista para los días 8, 9 y 10 de julio y las calificaciones las conocerán el 15 de julio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00