Hoy por Hoy ÁvilaHoy por Hoy Ávila
Sociedad

El abulense que investiga la luz en Escocia

Mario González Jiménez trabaja desde hace diez años en la Universidad de Glasgow

Abulenses por el mundo: Mario González Jiménez

Abulenses por el mundo: Mario González Jiménez

21:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717673067611/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Diez años lleva viviendo e investigando en Escocia Mario González Jiménez. Estudió Química en la Universidad de Salamanca, hizo la tesis sobre Física-Química y se ha especializado en la espectroscopía, "investigar la materia con luz" según dice Mario que trabaja en la Universidad de Glasgow.

"Uno de los proyectos que tengo es utilizar la luz infrarroja para analizar mosquitos, ver su color y comprobar la edad que tienen. Es muy interesante porque cuando hay un brote de malaria, lo primero que hay que hacer es saber la edad de los insectos. Solo si los mosquitos tienen más de siete días pueden transmitir la enfermedad. Utilizando la luz podemos saber su edad y el riesgo que corre la población" dice en el espacio Abulenses por el Mundo de Hoy por Hoy Ávila.

Mario aterrizó por Escocia en diciembre de 2013 buscando continuar sus investigaciones con uno de los grupos más importantes de esta especialidad que esta en la Universidad de Glasgow. Un cambio profesional que dura ya una década y que también le ha llevado a formar una familia con Ana, su esposa. Hace dos meses llegaba Dorotea. "Una aventura muy bonita y divertida. Estamos como dicen por aquí over the moon" dice de su reciente paternidad.

Mario en la sede de la Universidad de Glasgow

Mario en la sede de la Universidad de Glasgow / Cadena Ser

Mario hace una defensa de su ciudad, la más grande de Escocia aunque la capital y mas visitada sea Edimburgo "que suele llevarse todos los turistas. Cuando la gente viene y solo va a Edimburgo y evita Glasgow es un error porque esta ciudad es muy chula. La verdad es que hay un poco de rivalidad entre ambas". Nos recomienda la visita al Museo Kelvingrove que tiene en su colección el conocido como Cristo de San Juan de la Cruz, el cuadro pintado por Salvador Dalí que se inspiró en el dibujo que realizó el santo fontivereño y que se conserva en el Monsterio de la Encarnación de Ávila. Precisamente ambas imágenes coinciden por primera vez en una exposición que se puede ver ahora en Roma adonde han viajado desde la capital abulense y la ciudad escocesa.

Define a los escoceses como amables, simpáticos, muy fáciles de hacer amistad con ellos. Sobre la gastronomía, que no tiene demasiada buena fama como toda la británica, Mario tiene una teoría: "es muy difícil encontrar comida rápida, caliente y rica. En España tenemos las tapas pero aquí no hay nada parecido. Y eso que tienen buena materia prima como la ternera angus que es de aquí". Uno de los platos estrellas son los haggis, "una morcilla con avena en lugar de arroz, y con más casquería. Siempre que viene gente a visitarme, les invito a probarla. Está buena, como nuestras morcillas pero con algo más de sabor".

Mario de crucero por la Isla de Bute

Mario de crucero por la Isla de Bute / Cadena Ser

Mario, como buen aficionado al fútbol, vive la rivalidad entre los dos equipos de Glasgow, el Celtic representante de la comunidad católica y el Rangers, bandera de la protestante. El enfrentamiento entre ambos se conoce como Old Firm, uno de los derbis más antiguos del mundo y al que todavía no ha acudido. Un enfrentamiento donde saltan chispas aunque según dice "ahora yo creo que se lleva de manera más suave. Pero es una rivalidad muy fuerte no solo por lo religioso sino por lo político ya que los protestantes son más unionistas y los católicos más independentistas"

Una pregunta habitual es interesarse por el equipo al que animas. "Yo me suelo escapar diciendo que soy del Dumbaron, un equipo de segunda división que juega en un pueblo cerca de aquí. Pero debo confesar que cuando vivía en Ávila tenía la camiseta del Celtic" Su afición futbolera le ha llevado a acudir a los estadios escoceses a ver diferentes partidos pero nunca ha experimentado la experiencia de un Old Firm.

Luis Sánchez

Luis Sánchez

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00