9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Política
Elecciones Europeas

El presupuesto electoral de las Elecciones Europeas en Palencia es de 435.804 €

Un total de 129.605 ciudadanos podrán votar en la provincia

El subdelegado de Palencia en una imagen de archivo / Subdelegación del Gobierno

Según la Ley Orgánica del Régimen electoral General, 129.605 ciudadanos podrán votar en la provincia de Palencia el próximo día 9 en las elecciones europeas. Según dicha Ley pueden votar: Españoles residentes en España. Los españoles mayores de edad inscritos en el censo electoral que residan en España. Españoles residentes en el extranjero. Los españoles residentes temporalmente en el extranjero pueden votar en todos los procesos celebrados. Los españoles residentes permanentemente en el extranjero.

Ciudadanos de la Unión Europea residentes en España. Pueden votar en las elecciones locales. Para ello deben estar inscritos en el censo electoral, para lo que se requiere: ser mayor de edad el día de la votación, estar inscrito en el Padrón municipal, y haber declarado la intención de votar en las elecciones municipales. Nuevos electores desde las generales de julio de 2023. Los nuevos electores en Palencia desde el último proceso electoral ascienden a 1.076. El censo electoral contiene la inscripción de quienes reúnen los requisitos para votar y no están privados, definitiva o temporalmente, del derecho de sufragio. El censo que se utiliza en cada proceso electoral es el cerrado el día primero del segundo mes anterior al de la fecha de la convocatoria (artículo 39 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General).

Al ser circunscripción única, se eligen a nivel nacional y España elegirá a 61 eurodiputados en estas elecciones. En los últimos comicios europeos, celebrados en mayo de 2019, nuestro país eligió inicialmente a 54 representantes, que aumentaron a 59 tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea. El número total de eurodiputados pasará de 705 a 720 en la próxima legislatura.

El representante de la Administración comunicará la siguiente información: -Constitución de la mesa entre las 08:00 y las 10:00 horas. -Datos de participación, primer avance, a las 14:00 horas. -Datos de participación, segundo avance, a las 18:00 horas. -Cierre de colegios y escrutinios, a partir de las 20:00 horas. La transmisión de datos se realizará por los representantes de la Administración mediante tablets y telefónicamente al Centro de Recogida de Información. En la provincia de Palencia se contará con 84 tablets, que están ya asignadas a los correspondientes representantes de la Administración General del Estado. (AGE). Además, hay otros 251 representantes de la Administración en las mesas electorales y 2 suplentes. En la provincia de Palencia hay 191 municipios y 335 mesas electorales, que estarán ubicadas en 244 locales.

a Subdelegación del Gobierno tiene preparado el dispositivo, en el que 33 personas trabajarán para que la jornada se desarrolle con total normalidad. Además, durante esa jornada prestarán servicio las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional con 120 hasta 154 efectivos y Guardia Civil con 529 hasta 650 efectivos), con lo que el dispositivo de seguridad para la jornada del 9-J, también está totalmente preparado para que los ciudadanos ejerzan su derecho a voto con todas las garantías. Presupuesto electoral El presupuesto para estas elecciones municipales asciende a 435.804,00 € en la provincia de Palencia. Colegios electorales con señalización cognitiva Se instalará señalización cognitiva en 2 colegios electorales de la capital, concretamente en el Servicio Territorial de Cultura JCyL y en el CEIP Tello Téllez. Colegios electorales con votación accesible para personas con discapacidad visual Se han dispuesto 4 kit de votación para cuatro mesas en tres colegios electorales: dos en el IES Jorge Manrique, uno en el Colegio Ave María y uno en el Colegio Buenos Aires y un responsable de accesibilidad de la Subdelegación del Gobierno realizará el seguimiento del desarrollo de la votación en estos colegios. Ningún Ayuntamiento ha solicitado transporte de electores en estos comicios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00