Sociedad

9J Salamanca Vota | Dispositivo con más de 1.000 agentes

La subdelegada del Gobierno en Salamanca, Rosa López, ha dado cuenta del dispositivo provincial articulado de cara a garantizar que los 301.186 electores salmantinos puedan ejercer con garantías su derecho a voto en las Elecciones Europeas que se celebran hoy.

Plaza Mayor Salamanca, este 9 de junio

Se ha indicado que un total de 1.103 agentes de Policía Nacional (215), Guardia Civil (640) y policías locales (249) velarán en la provincia de Salamanca por el buen discurrir de la jornada.

La Subdelegación del Gobierno en Salamanca, es la encargada de confeccionar y distribuir las papeletas para este proceso, han impreso un total de 576.508 papeletas de las 34 candidaturas proclamadas, tal y como ha expuesto Rosa López. Las primeras de ellas se distribuían a aquellos electores y electoras que han solicitado el voto por correo y que, en el caso de los censados en la provincia de Salamanca, ascienden a 6.551, de los que 4.719 lo han solicitado de forma presencial y 1.832 por vía telemática. “Recordad que el plazo para ejercer el voto por correo ha sido ampliado y continúa abierto hasta mañana viernes a las 14:00 horas”, ha apuntado López.

En cuanto a la organización de la jornada, la subdelegada ha explicado que, en los 362 municipios de la provincia, que suman 374 distritos y 530 secciones, se dispondrán un total de 584 mesas electorales (141 en la ciudad de Salamanca y 443 en el resto de la provincia) en los 464 locales habilitados como colegio electoral (67 en la ciudad de Salamanca y 397 en el resto de la provincia) para recoger el voto de la ciudadanía. Además, en estos comicios se pondrán a disposición de los representantes de la Administración 154 dispositivos electrónicos para la transferencia de datos (68 en la ciudad de Salamanca y 86 en el resto de la provincia) en un total de 152 colegios electorales (67 en la ciudad de Salamanca y 85 en el resto de la provincia).

Conforme a los datos aportados por la subdelegada 1.752 personas han sido designadas miembros titulares de mesa (presidente y dos vocales por cada una de las 584 mesas electorales), y a estos medios personales se suman los 37 miembros de las juntas electorales, 503 representantes de la Administración y 57 funcionarios de la Subdelegación.

Rosa López ha resaltado los avances que se siguen dando en materia de accesibilidad para garantizar que “nada impida que una persona que quiera ejercer su derecho a voto no lo haga por falta de medios y limitaciones físicas de los espacios”. En concreto, 4 electores con discapacidad visual han solicitado en la provincia el kit de votación accesible mediante Braille (3 en la ciudad de Salamanca y uno en el resto de la provincia), en cambio ninguna persona con discapacidad integra alguna mesa electoral, para lo que habría dispuesto de ayuda técnica.

Del mismo modo, y fruto del convenio firmado en 2021 entre el Ministerio del Interior y Plena Inclusión España, ya en las pasadas elecciones locales y generales de 2023 se ponía en marcha un proyecto piloto por el que se distribuyeron carteles dirigidos a facilitar la accesibilidad cognitiva (personas con discapacidad intelectual, personas mayores…) en el que participó la Subdelegación del Gobierno en Salamanca. “En esta ocasión, esta iniciativa se extenderá de nuevo a la provincia, donde en dos colegios (uno en Peñaranda y otro en Salamanca) se colocarán los siete pictogramas diseñados para facilitar el acceso y el recorrido hacia las urnas”, ha concretado la subdelegada.

300.000 SALMANTINOS LLAMADOS A LAS URNAS

Los 301.186 electores comprenden tanto a aquellos salmantinos que residen en España, que ascienden a 268.342, como a los 32.213 residentes en el extranjero y los 631 de otros países de la UE que residen en el territorio nacional y están censados en la provincia. En comparación con los últimos comicios europeos, celebrados en 2019, el censo se ha reducido en 5.161 personas por el descenso de electores españoles (-6.973), que no compensan el incremento registrado en el número de electores españoles residentes en el extranjero (+ 1.748) y de europeos residentes en España (+64)

Hay que destacar, asimismo, en cuanto al censo electoral, que de los 268.342 españoles residentesllamados a las urnas este domingo, 138.196 son mujeres y 130.146 son hombres. Además, 1.230 personas ejercerán el derecho a voto por primera vez. De la ciudadanía europea residente en la provincia de Salamanca destaca el número de electores rumanos, búlgaros, portugueses, italianos y franceses.

ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO

Desde el jueves y hasta hoy domingo 9 de junio se desarrollan en los 27 países miembros de la UE los comicios para la configuración del Parlamento Europeo, que ostenta el poder legislativo de la Unión. En estas novenas elecciones se eligen 720 representantes, 61 de ellos en España, por un periodo de cinco años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00