Sociedad
Festivales música

Éxito abrumador del Palencia Sonora

Los organizadores piensan ya en la próxima edición

Concierto de Arde Bogotá / Palencia Sonora

Los adjetivos se agotan a la hora de definir el arrollador éxito de la edición del festival Palencia Sonora de este año que ha congregado a unas 20.000 personas en la capital palentina. Los promotores de esta cita musical tienen mucho mérito. Tal y como recoge la periodista en su crónica que se puede leer en la Agencia Ical, "no es una tarea fácil y organizarlo conlleva más de un año de trabajo. De hecho, sus promotores ya están pensando en qué grupos pueden tocar de cara a la próxima edición. “No hay descanso. Durante todo el año se planifica de qué manera puedes organizarlo o qué infraestructura vas a necesitar”, señaló Juan Cruz Pascual. “Este festival se celebra en un maravilloso recinto que es el Parque del Sotillo pero hay que tener en cuenta que es un espacio diáfano y levantar un festival de la nada supone un reto muy importante. Hay que decidir de qué manera se colocan los escenarios, dónde se ubican los accesos de entrada y de salida, los baños, las barras o la zona de camping. Son 1.000 detalles a tener en cuenta para que todo salga perfecto y hay mucha gente detrás. El número de trabajadores supera el centenar y cada uno cumple su función. Es una cadena perfectamente engrasada para que nada falle. La gente no es consciente del trabajo que conlleva pero creo que la clave está en que lo hacemos con mucha pasión”.

Una fórmula atractiva para el público como así lo demuestra el hecho de que este fin de semana cerca de 20.000 personas de 46 provincias españolas se hayan dado cita en la ciudad para disfrutar de un festival que cumple 21 años y que, por primera vez en su historia, ha conseguido colgar el cartel de “no hay entradas”. “Este año es un festival de récord por el número de asistentes, por el número de artistas que completan el cartel y por el número de personas que trabajan en su organización”, explicó Juan Cruz Pascual, uno de los promotores del Palencia Sonora. “Es algo que implica mucho orgullo, pero también, es una importante responsabilidad. Todos los años son importantes, pero este es muy especial y hemos trabajado mucho para responder con el mismo cariño con el que nos ha tratado la gente. Nos han demostrado que el trabajo bien hecho tiene su recompensa”, reconoció en declaraciones a la Agencia Ical.

Después de tres intensas jornadas de conciertos y un amplio programa de actividades paralelas, Palencia Sonora despide su vigésima primera edición hoy domingo 9 de junio, en el Parque del Sotillo, con El Nido y Camellos. Sus directos cerrarán una cita que ha llenado la ciudad de diferentes estilos y propuestas musicales con las actuaciones de 43 grupos y artistas en diversos escenarios.

La banda burgalesa El Nido, cuarteto que forman Rodrigo Cachorro, Álvaro Herreros, Eneko Lekunberri y Nacho Prada, presentará a las 13.00 horas los temas de su segundo álbum, Refugios a cielo abierto, un trabajo producido por Diego Galaz (Fetén Fetén) que revisita la música tradicional desde códigos más contemporáneos. En su particular reivindicación acústica del folclore castellano tienen cabida jotas, ajechaosy ruedas burgalesas, así como otros ritmos de la tierra que difuminan las fronteras entre géneros.

A las 14.15 horas, será el turno de Camellos, considerada una de las bandas más frescas y eléctricas de la escena nacional. El humor negro, la irreverencia y la potencia melódica son las señas de identidad de este quinteto madrileño (Fer Naval, Tommy Dewolfe, Jorge Betrán, Abel Maregil y Paco Ríos) que, tras tres largos y un EP, se hallan inmersos en la preparación de su cuarto álbum, del que ya adelantaron los singles Llevarse bien y Quién se ríe ahora. Los espectadores podrán disfrutar con algunos de los temas más conocidos del grupo, en los que se mezclan las influencias de formaciones ochenteras y donde retratan cuestiones como el clasismo, la impostura, la inestabilidad emocional o la vida familiar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00