Sociedad

La apertura de la mesa electoral de Revenga se retrasa 20 minutos por faltar alguna papeleta

Las 328 mesas electorales de la provincia de Segovia se constituyen con normalidad

España celebra el 9 de junio las elecciones europeas | Comisión Europea / Imagen de archivo

Las 328 mesas desplegadas por la provincia de Segovia para las Elecciones Europeas que hoy se celebran se han constituido con normalidad.

Tan solo la apertura de la mesa de Revenga se ha retrasado 20 minutos, por faltar alguna papeleta, por lo que se cerrará a las 20,20 horas.

Un total de 120.915 electores pueden ejercer su derecho al voto en Segovia, de los que 115.871 son españoles residentes en España y 3.781 viven en el extranjero, y 1.263 son extranjeros residentes en España.

La subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, explica que son 2.205los votos por correoregistrados en la provincia.

Son éstas las novenas Elecciones Europeas, las octavas para los españoles, puesto que la primera vez que eligieron a sus representantes europeos fue en los comicios de 1987. Se eligen a 61 eurodiputados (siete más que en 2019) de los 720que conformarán el Parlamento Europeo (hasta ahora 705), de 27 países que forman la UE (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia).

Los españoles pueden elegir entre 34 candidaturas, que suman un total de 4.168 candidatos. La circunscripción electoral es única y abarca a todo el territorio nacional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00