Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Sociedad
Festivales música

Date maña que este lunes salen los primeros abonos para el Palencia Sonora 2025

La edición que acababa este domingo ha superado los 18.000 espectadores

Palencia Sonora piensa ya en 2025 / Facua

Tras cuatro intensas jornadas de conciertos que han llenado de música el Parque del Sotillo y numerosos enclaves del centro histórico de la ciudad, como el Parque del Salón, la Plaza Mayor, Pio XII, San Pablo o la plaza de San Miguel, Palencia Sonora despide su vigésimo primera edición con récord de público, superando los 18.000 asistentes del pasado año. Una acogida que, a juicio de los organizadores, «es la recompensa y el reconocimiento a un evento que pone en el centro a los aficionados, que huye de la masificación y que se abre a la participación e implicación de toda la ciudad con propuestas muy diferentes».

Más información

Espectadores de 46 provincias se han dado cita este año en Palencia para disfrutar de los directos de 43 grupos en una edición que ha colgado el cartel de no hay entradas y que ha vuelto a dar cabida a géneros y estilos diversos, con la presencia de bandas consagradas como Arde Bogotá, El Columpio Asesino o Rodrigo Cuevas y de artistas emergentes que comienzan a hacerse un hueco en la escena nacional.

«Muchos de los aficionados que visitan el festival por vez primera se sorprenden de las instalaciones que ofrece el recinto, de su accesibilidad, de la comodidad y del entorno verde del parque del Sotillo. Es algo que nos diferencia de otros festivales y que valora muy positivamente nuestro público», subraya Juan Cruz Pascual, uno de los promotores del Palencia Sonora. Cuidar esos detalles y programar conciertos y actividades paralelas en muchos rincones y plazas de la ciudad es también, a juicio de David García, de La Mano Negra, otra de las claves de un «éxito que se ha alcanzado de forma sostenible, implicando a la ciudad y gracias a un equipo que suma el trabajo de más de 150 profesionales para que todo salga bien».

Para los organizadores, el festival «constituye un potente activo que dinamiza la oferta cultural de la capital y motor de desarrollo que tiene un significativo impacto en el turismo y en la actividad económica de diversos sectores». Los datos de ocupación hotelera así lo acreditan, reconocen: «conseguir llenar todas las plazas hoteleras y que para buena parte de la hostelería sea uno de los fines de semana más importantes del año es una satisfacción y un indicador del éxito del proyecto».

Los organizadores del festival han querido también destacar «ambiente festivo que se vive en la ciudad durante estos días» y han agradecido la colaboración del personal sanitario, los servicios municipales y las fuerzas de seguridad, así como el apoyo de las administraciones públicas (el Ayuntamiento, la Diputación de Palencia y la Junta de Castilla y León), de empresas privadas como Palausa Citroen y Mahou e instituciones como la Universidad de Valladolid y el Centro Buendía; una fórmula de colaboración público-privada que garantiza la proyección del festival.

Entradas para 2025

La organización trabaja ya en la próxima edición, la vigésimo segunda, que se celebrará los días 6 y 7 de junio de 2025. Los primeros abonos, a un precio de 50 euros, que asciende a 80 euros en el caso de los VIP y se reduce a 40 euros para el público de entre 11 y 15 años, se pueden comprar a partir de este lunes 10 de junio en la web del festival, www.palenciasonora.com y www.notikumi.com.

Organización y patrocinadores

El festival cuenta con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Palencia, la Diputación provincial y la Junta de Castilla y León. Cuenta además con el apoyo de la Universidad de Valladolid y el Centro Buendía, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), Imagin-Carné Joven, Palausa Citröen y la plataforma musical de Mahou Cinco Estrellas, que genera encuentros en torno al directo, así como con la colaboración de la Muestra de Cine Internacional de Palencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00