9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Política

El Partido Popular gana las europeas en Burgos con una subida de 15 puntos respecto a 2019

El PSOE baja un 3,45% sus apoyos en estos comicios

Celebración en el PP de Burgos de los resultados de las elecciones europeas / Radio Castilla

El Partido Popular ha ganado las elecciones europeas en la provincia de Burgos, con el apoyo de 65.729 electores y un 42,77% de los votos emitidos. El PP sube más de 15 puntos respecto a las últimas europeas y el PSOE baja 3, 45 puntos, hasta un 31,28 por ciento de los votos emitidos en la provincia burgalesa.

Para el presidente provincial del PP, Borja Suárez, los resultados "avalan la gestión del Partido Popular en las instituciones burgalesas", el Ayuntamiento de Burgos y la Diputación Provincial, "en todos y cada uno de los ayuntamientos y también la de la Junta de Castilla y León" y a su juicio, tienen "que servir de acicate, no solo para mejorar los resultados, sino para reconocer, y a veces hay que hacerlo, que el Partido Popular sabe hacer las cosas, las saber hacer bien y las hace en favor de toda la sociedad", valoró entre aplausos de afiliados y simpatizantes.

La candidatura liderada por la socialista Teresa Ribera ha recibido en total 48.072 apoyos en la provincia de Burgos. El secretario regional socialista, Luis Tudanca, ha reconocido la mayoría "de derecha" en Castilla y León" en estos comicios, aunque ha rechazado extrapolar los resultados a unas elecciones municipales o unas autonómicas. En todo caso, ha apuntado que el Partido Socialista ha demostrado en los últimos procesos electorales que "resiste" y permanece por encima del 30% y que incluso el porcentaje de voto es superior al del PSOE en el conjunto de España, por lo que se da por "moderadamente satisfecho" con los resultados de estas últimas elecciones.

Vox ha sido la tercera fuerza más votada en Burgos, con 13.235 papeletas conseguidas -un 6,92% del total- y la agrupación de ultraderecha 'Se acabó la fiesta' ha obtenido en Burgos más de 6.000 votos, casi la mitad de ellos en la capital burgalesa. Sumar ha conseguido 5.234 votos en Burgos y Podemos ha bajado hasta los 3.895 votos, lo que supone un descenso del más de un 6% respecto su resultado en Burgos en las últimas elecciones europeas.

En la capital burgalesa, el PP ha obtenido 32.981 votos, lo que supone un aumento del 17,74% respecto a las últimas europeas y el PSOE ha conseguido 23.826 votos, un 3,46% menos que los anteriores comicios europeos. Vox ha subido un 1,79% (7.244 votos) y la agrupación de electores liderada por Alvise ('Se acabó la fiesta') ha recabado en Burgos ciudad 2.841 votos. 2.56 personas han votado a Sumar y Podemos ha bajado un 6,65% respecto a las papeles que obtuvo en las últimas elecciones europeas: de los 8.309 votos de los comicios de 2019 ha pasado a 1.903 papeletas.

La participación en la provincia de Burgos se ha situado en el 55,65% (155.150 votos emitidos), lo que supone un descenso del 8,56% respecto a las últimas elecciones europeas. En la capital burgalesa, el índice de participación ha sido ligeramente superior a la provincia: un 56,61%, lo que supone un descenso del 10% respecto a los comicios del 2019.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00