Sociedad

En Medio de Abril termina la temporada abordando los abusos sexuales al amparo de la Iglesia Católica

El colectivo memorialista cuenta este lunes con Juan Cuatrecasas, portavoz y miembro fundador de la Asociación Nacional Infancia Robada

Imagen de archivo de una protesta contra los abusos a menores en el seno de la Iglesia Católica

La asociación En Medio de Abril aborda este lunes un tema que suele levantar muchas ampollas. El auditorio de la Casa de Cultura de Aranda acoge a las ocho de la tarde a Juan Cuatrecasas, portavoz y miembro fundador de la Asociación Nacional Infancia Robada.

‘Realidades silenciadas, infancias sin justicia’ es el título de la conferencia que impartirá quien fuera diputado socialista en el Congreso por la Rioja durante dos legislaturas y portavoz adjunto de este partido en la comisión de los derechos de la infancia y adolescencia. Esta labor la ejerce desde la experiencia personal de ser padre de alguien que fue víctima de abusos en un colegio del Opus Dei.

Su objetivo actual es aunar el reconocimiento de todas las víctimas de violencia sexual contra la infancia y la adolescencia y su indemnización. El propósito de charlas como la de esta tarde es dar más visibilidad a una lacra que ha sido tabú durante muchas décadas y sobre la que todavía cuesta arrojar luz. “Los que llevamos mucho tiempo reivindicando los derechos de las víctimas de pederastia en todos los ámbitos de la sociedad, también de la Iglesia, es que nos falta dar ese paso en cuanto a visibilización social de cuáles son los matices principales del problema”, explica Cuatrecasas.

Más información

El conferenciante, actualmente participa en la redacción de un estatuto de la víctima a nivel canónico en España, con la intención de que la Iglesia y el Estado estén coordinadas en esta tarea reparadora. Desde su experiencia como abanderado de esta causa, el invitado de esta asociación memorialista denuncia las trabas que la Iglesia Católica pone para esclarecer los episodios de abusos sexuales. “Desde mi propia experiencia como padre de una víctima, hablaré de cómo ha ido evolucionando esto del tiempo, lo que se ha logrado, lo que falta por hacer, tirando un poco de la aprobación de la Ley de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia en el Congreso de los Diputados en junio de 202, también del informe que ha realizado el Defensor del Pueblo y desde luego de lo poco que ha hecho la Iglesia Católica en todo este tiempo, que pese a que todavía tengamos que oír que han hecho cosas, lo que han hecho es del todo insuficiente e incluso en muchos casos lo que ha hecho es proseguir con el abandono de las víctimas, proseguir faltando respeto a las víctimas y proseguir trampeando informes como el que sacaron hace poco, el de dar luz, que es en sí mismo un despropósito hasta el punto de que cada diez casos denunciados ellos consideran que solamente uno está probado”, detalla Cuatrocasas, que recala en la capital ribereña con el propósito de “compartir estas necesidades, los derechos que las víctimas tienen, los derechos no se piden, los derechos si hace falta se arrancan y nosotros estamos en ese trámite de arrancar derechos para que las víctimas puedan lograr cierta estabilidad en sus quehaceres diarios”, concluye.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00