Hoy por Hoy Matinal SoriaHoy por Hoy Matinal Soria
Ocio y cultura

Los jóvenes de Soria se apuntan al Bono Cultural del Gobierno

El pasado año lo solicitaron 759, casi el 70% de los cumplieron 18 años, frente al 59% de peticiones en 2022

Miguel Latorre (Subdelegado Gobierno Soria) Evolución del Bono Joven Cultural en Soria

Miguel Latorre (Subdelegado Gobierno Soria) Evolución del Bono Joven Cultural en Soria

02:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718005195565/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Casi el 70% de los sorianos que cumplieron 18 años durante 2023 solicitaron el Bono Joven Cultural de 400 euros que puso en marcha el gobierno de España para promover la cultura entre la juventud española. La cifra es bastante superior a la media nacional, que se estima en torno al 50% de solicitantes. En la provincia hablamos de 549 solicitudes el pasado año, como relata Miguel Latorre, subdelegado del Gobierno en Soria, que recuerda que la iniciativa se mantiene para este año 2024. “Casi el 70% por ciento de los posibles beneficiarios, unas 800 personas. En total, 549 jóvenes fueron los que se beneficiaron, el pasado año, de esas tres ayudas del Gobierno de España para acceder a diversas expresiones culturales, como pueden ser artes en vivo (teatro o conciertos), productos culturales (libros, música o videojuegos) o para consumo digital o en línea. En 2024 está aprobada ya la convocatoria y probablemente se abrirá en este mismo mes de junio y en Soria, al igual que el año pasado, se podrán beneficiar unos 800 jóvenes”.

Y la evolución, en cuanto a demandas, desde 2022, es positiva, ya que en 2022 el 59% de los jóvenes sorianos realizaron la solicitud, frente al 68'71% del pasado año. “En 2022 fue el 59% y en el 2023 el 68,71% y nuestra intención es publicitarlo y hacer la campaña de divulgación para que este año incluso podamos aproximarnos al 100%, aunque es muy difícil. Pero yo creo que es una oportunidad para aquellos jóvenes que quieren incorporarse, con 400 euros, a todo este tipo de actividades, puedan acceder a la a la subvención”

El por qué de estas cifras en la provincia, en comparación con otras regiones del territorio nacional, "puede deberse al reducido tamaño y población. Quizás porque Soria es más pequeño tenemos más facilidad de divulgar la subvención. Hemos hecho presentaciones in situ en el Campus Universitario Duques de Soria, que es donde está la mayoría de los chavales 18 años que pueden acceder ya a estas subvenciones, y gracias a los medios de comunicación también hemos alcanzado unas cifras que se aproximan al 70%”.

Amplia oferta

Son seis los establecimientos adheridos a esta iniciativa en los que los jóvenes pueden invertir en cultura en Soria, cinco de ellos se ubican en la capital y otro en San Esteban de Gormaz. Y recuerda Latorre que la oferta "es amplia", porque se puede gastar esa cuantía, los 400 euros, a través de una tarjeta prepago, "en productos, servicios o actividades: libros, publicaciones, material audiovisual, conciertos, cine... “El abanico en los que uno puede invertir estos 400 euros es muy amplio. Nosotros queremos animar a los jóvenes que están en el cumpleaños 18 años a solicitar hasta subvención. Es una modalidad muy sencilla para acceder a ella, en la página web, una vez que se publiquen la convocatoria ya lo anunciaremos, para que se informe de la facilidad con que se pueda acceder. Animamos a todos los jóvenes que cumplen 18 años a que lo soliciten porque yo creo que merece la pena”, insiste Latorre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00