Opinión

Palencia, ciudad tranquila

La Firma de Elisa Docio

"Palencia, ciudad tranquila", la Firma de Elisa Docio

"Palencia, ciudad tranquila", la Firma de Elisa Docio

02:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718000766293/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Hace unos días me estaba relamiendo al pensar que esta, mi penúltima firma de la temporada, estaría dedicada al día después de la elecciones europeas. Lástima, demasiada premura, los resultados se habrán dado ayer noche, de modo que vamos con el plan B y hablaremos de esta nuestra ciudad tranquila que es Palencia.

No sé si exagerando o no, hay quien dice que entre muchas es la más tranquila, la más segura, la que tiene menor índice de delincuencia y mayor número de casos policiales resueltos, que en menos de un suspiro estamos en el trabajo, quince minutos es el máximo para ir a cualquier sitio, que tenemos un índice de paro mínimo y vivir aquí sale barato. Eso está fenomenal.

Al mismo tiempo menos mal que, afortunadamente, tenemos algunas personas, grupos sociales (e instituciones que colaboran) a quienes tenemos que agradecer que cada cierto tiempo tanta quietud se rompa a lo grande con eventos masivos o actos sociales y culturales para sacarnos del letargo invernal castellano. Hace pocos días terminó la Muestra Internacional de Cine, de reconocido prestigio por su alta calidad, y que este año se ha expandido a salas fuera de la capital. También tuvimos la fiesta de la ITA (Ingenierías Técnicas Agrarias) que movilizó a más de 10.000 jóvenes venidos de muchos lugares y se volvieron a su casa con el nombre de Palencia en su acervo cultural. Ayer terminó el Palencia Sonora, increíble, se habla de unas 20.000 personas disfrutando de la música y el buen ambiente. Bullicio rompesilencios. Daba gusto ver el colorido de las camisas floreadas que distinguen a los grupos y familias, incluso con los niños uniformados, todas esas gentes animadas moviéndose de un lado a otro hacia los distintos escenarios.

Con esto quiero decir, estimada audiencia, que está bien que vendamos como valores la calma y la seguridad, pero no nos olvidemos de la multitud de actos culturales, exposiciones, teatro, la Semana Santa, la vanguardista cartelera de los cines Margareto, las actividades de nuestra imparable Biblioteca Pública, de la Díaz Caneja, de las librerías de la ciudad, y como no del Zunder que, aunque no muy afortunado en el juego, nos ha difundido en el mundo deportivo junto con las y los deportistas individuales que son marca de la casa desde hace décadas. Y pido perdón por lo que me deje en el tintero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00