Sociedad

Ribera del Duero anuncia una nueva edición del curso universitario de verano

Del 2 al 4 de julio la Casa de Cultura de Aranda acoge un programa destinado a estudiantes universitarios y profesionales del sector vinícola

Alberto Tobes y Pilar Rodríguez de las Heras en la inauguración del curso de 2022 / Vicente Herrero

Una nueva edición del curso sobre tradición e innovación en viticultura en la Ribera del Duero abrirá los próximos cursos universitarios de verano que gestiona el Ayuntamiento de Aranda en colaboración con la Universidad de Burgos. El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia este evento, programado del 2 al 4 de julio en el Auditorio de la Casa de Cultura. El principal objetivo es sumergir a los participantes en el mundo del vino, mientras exploran la esencia y la tradición vitivinícola de esta Denominación de Origen.

Con una duración total de 30 horas, este curso ofrece una amplia gama de actividades diseñadas para educar, inspirar y entretener a todos los amantes del vino. Desde conferencias magistrales, pasando por visitas y catas guiadas, los participantes tendrán la oportunidad de explorar diversos aspectos del mundo del vino de la Ribera del Duero.

Destacando la diversidad de su público objetivo, los cursos están dirigidos tanto a estudiantes universitarios como a profesionales del sector vinícola, pasando por aficionados que deseen profundizar en temas vinculados al mundo del vino. Además, se otorgarán créditos académicos a los estudiantes matriculados en títulos oficiales adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior.

Pilar Rodríguez de las Heras, José Antonio Fuertes (centro) y Alberto Tobes

Pilar Rodríguez de las Heras, José Antonio Fuertes (centro) y Alberto Tobes / Vicente Herrero

El objetivo de estos cursos es múltiple. En primer lugar, contribuir al desarrollo y fomento de la cultura del vino, haciendo hincapié en las realidades específicas de la cuenca del Duero y, en particular, de la zona de la Ribera del Duero. El programa del curso incluirá una variedad de temas, desde la microbiología del suelo hasta los avances tecnológicos en viticultura, pasando por aspectos histórico-culturales y prácticas enológicas innovadoras. Además, se organizarán visitas a bodegas y viñedos, brindando a los participantes una experiencia inmersiva en el corazón de la Ribera del Duero.

El importe de la matrícula es accesible para todos los interesados, con tarifas ordinarias de 60 euros y tarifas reducidas de 50 euros para diversos colectivos. También se ofrece matrícula gratuita para aquellos que cumplan los requisitos específicos.

Las inscripciones están abiertas hasta el 27 de junio y se pueden realizar a través de la página web de la Universidad de Burgos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00