Sociedad
Ayuda a domicilio

UGT acusa a la Diputación de Burgos de querer recortar horas en la Ayuda a Domicilio

El sindicato anuncia movilizaciones en caso de no ser escuchado el Comité de Empresa

Piden una reunión con la diputada de Bienestar Social para hablar de la Ayuda a Domicilio

Piden una reunión con la diputada de Bienestar Social para hablar de la Ayuda a Domicilio

07:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718020799836/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El sindicato UGT denuncia un recorte del 8% en el número de horas del servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) que la Diputación de Burgos ha sacado a concurso, con el perjuicio que supone para trabajadoras y usuarios.

Desde UGT dicen no entender como sale a licitación un número menor de horas para la prestación del servicio, cuando en estos momentos hay usuarios que solicitan más horas de asistencia y hay nuevas altas, que a pesar de estar concedidas, se quedan en lista de espera.

Ana Isabel Martínez recuerda que el año pasado se prestaron 357.446 horas de servicio y para el año 2025 se establecen 328.00 horas. Menos tiempo a repartir para unos 1.700 beneficiarios. Menos horas, mientras crece la demanda, sostiene la delegada sindical, y hay unas 130 personas en lista de espera.

El servicio de contratación de la Diputación de Burgos todavía no ha adjudicado el nuevo contrato, pero las trabajadoras de SAD están muy preocupadas por las empresas que concurren, de las que tienen malos informes de compañeras de otras provincias.

Ana Isabel Martínez menciona a Aralia Servicios y OHL que están teniendo problemas de pagos con las trabajadoras. Son empresas que ''tiran los precios'' haciendo ofertas de bajas temerarias, que repercuten en los sueldos del personal y la atención que reciben los usuarios. En este sentido, creen desde UGT que la actual concesionaria, Senior Servicios Integrales, está cumpliendo correctamente.

Desde UGT piden que se escuche al Comité de Empresa, que se ha dirigido al área de Bienestar Social y ha remitido una carta al presidente de la Diputación, que no ha tenido respuesta. Solicitan que a la hora de licitar se tenga en cuenta más las prescripciones técnicas que las prescripciones administrativas.

Se busca que el sistema de atención de la dependencia se haga en unas condiciones laborales dignas, con empresas respetuosas con los derechos de las trabajadoras, pero también de los usuarios, teniendo en cuenta que el Servicio de Ayuda a Domicilio de Diputación de Burgos tiene una partida presupuestaría de 14,4 millones de euros al año, siendo en la actualidad el contrato más importante de la institución provincial.

En caso de no ser escuchadas y se adjudique a una de estas dos empresas el Servicio de Ayuda a Domicilio de Diputación, habiendo dado más valor a las Cláusulas Administrativas, ''nos veremos obligadas'' desde UGT a iniciar concentraciones a modo de protesta, considerando que no ofrecen estas empresas una condición laboral digna.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00