Sociedad

Aerografía y música en la Ribera del Duero: Morato y Santi, dos hermanos con el arte en vena

En nuestro 'Viaje por la Memoria' repasamos la vida y obra de Santiago y Óscar Martínez

Aerografía y música en la Ribera del Duero: Morato y Santi, dos hermanos con el arte en vena

Aerografía y música en la Ribera del Duero: Morato y Santi, dos hermanos con el arte en vena

45:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718124284386/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Dos hermanos arandinos, y de Castrillo. Santiago y Óscar Martínez, o Santi y Morato. Uno le da a la guitarra, y el otro al arte, por ejemplo en los murales. Los dos, conocidos de siempre para Ausen, se han pasado por el viaje por la memoria. En los dos hay mucha vocación artística, cada maestrillo con su librillo. Pero en esa casa, algo tuvo que suceder. "Yo llevo tocando la guitarra desde los 12 años. Había una guitarra en el pueblo, me la llevé a casa, y de hacer el tonto pasé a meter horas. Montamos un grupo, los Norton, y seguimos aún con la misma ilusión que cuando empezamos con los 14-15 años", cuenta Santi. "A mí siempre me ha gustado manchar la mesas del colegio. De ahí pasé a los cuadernos, los cómics, y luego cuando vi un camión aerografiado yo dije 'quiero hacer eso'. Investigué, y con 15-16 empecé a mancharme, y con 17-18 años empecé con la aerografía", explica por su parte Morato.

Más información

Del Tío Jacinto al arte personal

Ambos son sobrinos, por cierto, de Jacinto, quien nos acompañaba hace unas semanas. "Escuchamos la entrevista y nos emocionamos, porque nosotros somos sus sobrinos, y no es nuestro tío, es un tío genial, es como nuestro hermano mayor porque hemos pasado muy buenos ratos. Le hemos ayudado todo lo posible, y al revés", comentan. Para ellos Jacinto fue un referente en la familia, como el abuelo Kiko, pero también tenían sus referencias en sus respectivos artes. "En las portadas de los discos, antes había mucha gente que pintaba. Y tienes un tal Luis Royo, un Ciruelo Cabral... Y es que es lo que había antes, de ahí sacabas tus ideas", comenta Morato, que no solo se dedica a grandes murales, sino también a pequeñas paredes. "Yo como no me dedico exclusivamente a pintar, en mis ratos libres es mi manera de expandirme y relajarme. Murales grandes no hago casi, y me gusta más el pequeño, el tener un mural en casa en un salón o en una habitación, incluso un simple lienzo", añade, señalando algunas de sus creaciones. como el de la Peña El Alboroto o el de la Peña El Chilindrón o la Casa de los Zanetti.

Morato y Santi, junto a Ausen

Morato y Santi, junto a Ausen / cadena ser

Santi también tiene sus referentes, y ha tocado frente a miles como decenas de personas, con su grupo, o en las orquestas en las que ha participado -como es ahora el caso de Odessa-. "Es gratificante tocar en todo tipo de recintos, pero una actuación multitudinaria igual estás más frío, y en sitios más pequeños es más personal y puedes mirar directamente a los ojos de las personas, y ver si te estás entregando y llegando a esa gente. La música en directo es algo que debería vivirlo todo el mundo al menos una vez para saber la responsabilidad que puede llegar a ser eso; dar lo máximo para que la gente quede contenta independientemente de cómo estés. Hay malos días, pero si ves que la gente disfruta, se te olvida todo", comenta, con muchas grabaciones en su haber, y a sabiendas de que "en directo tienes que hacerlo perfecto". Después, se anima a cantar.

Admiración

Ambos hermanos se tienen admiración mutua por lo que hacen. Cada uno despunta en lo suyo, pero el otro lo anima y apoya, y cada vez lo entiende mejor. Los dos comunican desde una forma diferente. Cada uno es bueno en lo suyo. Pero los dos, en conjunto, son un dúo de artistas que emocionan y gustan.

La charla al completo de este Viaje por la Memoria junto a Valentín García y Ausencio Frutos puede reproducirse en el audio superior.

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00