Sociedad

CCOO pide revisar el convenio de Hostelería ante la pérdida de poder adquisitivo y categorías por debajo del SMI

Advierten que hay que acabar con los pagos en negro

CCOO pide revisar el convenio de hostelería en Valladolid / Cadena SER

Valladolid es la cuarta provincia de Castilla y León en viajeros y pernoctaciones, pero también es la más cara y en la que mayor beneficio obtiene el sector. Sin embargo, los trabajadores de la hostelería tienen los salarios más bajos de la comunidad.

El convenio, válido para toda la provincia y firmado en 2021, ha quedado totalmente obsoleto, tal y como denuncia el sindicato Comisiones Obreras, que asegura que el 65% de las categorías profesionales están ya por debajo del salario mínimo. Esto provoca que todas cobren lo mismo, el mínimo legal, desdibujando así las tablas pactadas, que pierden su esencia al no diferenciar entre categorías.

Luis Sáez, secretario general de la Federación de Servicios CCOO en Castilla y León, habla del convenio de hostelería de Valladolid y la necesidad de revisarlo

01:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718120529909/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

A ello se añade que el convenio caduca en 2026, con lo que esas diferencias se irán ampliando aún más. Por eso pedirán a la Asociación Provincial de Hostelería, presidida por Jaime Fernández, abrir un diálogo para revisar esas tablas y adaptarlas a la realidad.

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Luis Sáez, secretario general de la Federación de Servicios CCOO en la comunidad, espera que la patronal sea receptiva a estas peticiones e insiste en que es necesario "renegociar e incrementar los salarios, hacerlos razonables y que el sector sea atractivo para la gente, porque ahora mismo es imposible que la gente se meta a la hostelería". Además de esas actualizaciones salariales, pedirán una tercera paga extra con el mismo fin.

Vuelta al sobre en negro

Esa es la razón que dan para la queja que también ha elevado el propio responsable del sector en Valladolid, la falta de personal. Y es que aseguran que no se paga acorde con la preparación del empleado.

Y esta situación explicaría, además, la vuelta al pago en dinero negro. Sáez asegura no tener dudas de que esto ha vuelto a ocurrir y se compensa al trabajador las horas extras, por ejemplo, con sobres bajo mano: "Estamos hablando de un sector muy sacrificado, trabajas sábados, domingos y festivos y ese sacrificio no se ve recompensado en cuestiones monetarias y lo que más nos preocupa es que volvamos a los famosos sobres de la hostelería: 'Te pago el salario mínimo y si haces las horas que yo te pido, luego te doy un sobre por debajo, con cien, doscientos o trescientos euros, que seguramente esté pasando... no tengo ninguna duda'".

Tres años de conflicto

El presente convenio provincia estará vigente, en teoría, hasta el 2026 después de que se firmara en 2021. Las patronales de la hostelería y de la hotelería de Valladolid y las centrales sindicales UGT y CC.OO. rubricaron el 9 de noviembre de ese año el acuerdo que regularía el nuevo convenio del sector durante cinco años y que puso fin a un largo conflicto que se inició en 2018 con la paralización del convenio, que sólo fue suscrito por los hoteleros, lo que derivó en un conflicto judicial. De hecho, la rúbrica de ese acuerdo supuso la anulación del juicio que estaba pendiente.

Entre las principales novedades que se pactaron estaba una homologación de las distintas categorías de establecimientos, con el reto de equiparar precisamente las tablas salariales en función del sector y no de la categoría del establecimiento, como ocurría hasta ese momento.

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00