Sociedad

La coordinación internacional y el cuidado "mental" de los agentes, principales retos del Congreso que reúne a 240 policías en Ponferrada

"Hay que cuidar la salud mental y el bienestar de quienes cuidan a la comunidad", dijo el Presidente de la Asociación Internacional de Jefes de Policía, Wade Carpenter.

"No es posible un cuerpo único de policía internacional pero sí lo es la coordinación de todas las unidades policiales". Bajo esta premisa que han traído a Ponferrada el Presidente y el Director de la Asociación Internacional de Jefes de Policía, Vince Hawkes y Wade Carpenter, respectivamente, se desarrolla el Congreso Autonómico de Coordinación de policías locales en Castilla y León que se celebra hoy y mañana en la UNED en Ponferrada y que congrega a más de 240 agentes, no solo autonómicos sino también de actuación nacional e internacional.

El 25% de las llamadas que registra el 112 se derivan a la policía municipal, un dato que, indica el consejero de Medio Ambiente, Suárez Quiñones, refleja la importancia de su labor, un trabajo que desarrollan más de 2.451 agentes y a los que se sumarán otros 137 cuyos procesos de selección salen hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León. "Mejorar la eficiencia y los recursos, es importante, pero también el esfuerzo de los 33 municipios que participan en este proceso de selección unificado que esperemos que a finales de año esté terminado", indicó Quiñones. Un total de 79 municipios cuentan en la actualidad con un cuerpo de policía, de los que 18 están en León.

“Seguridad cercana, confianza garantizada” es el slogan de este Congreso que busca a través de un seminario definir las normas marco que establecerán los principios de formación, uniformidad o colaboración institucional en la nueva Ley de Coordinación de la Policía Local de Castilla y León que se encuentra en la fase previa de su tramitación y que empezará previsiblemente a aplicarse el próximo año. Conocer por tanto los retos y horizontes normativos de las policías locales en CyL, incluida la implicación social en la seguridad ciudadana, se han puesto encima de la mesa de este Congreso en el que se han conocido también los principales problemas por los que pasan sus homólogos en Estados Unidos, problemas como el alto índice de abandono tan solo dos años después de que hayan entrado en el cuerpo debido a la peligrosidad de los crímenes, al aumento de la violencia en las calles y a la falta de incentivos. "Hay que cuidar la salud mental de nuestros agentes. Si no cuidamos el bienestar de quienes nos cuidan no podremos cuidar a la comunidad", remarcó Wade Carpenter, el Presidente de la IACP.

La Directora General de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés, el delegado de la Junta en León, Eduardo Diego, el Presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón, y el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, junto a varios miembros del equipo de Gobierno, han estado presentes en un acto inaugural que presentaba el director de la UNED, Jorge Vega, en un salón de actos repleto de público.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00