Política

La Diputación Provincial busca frenar el déficit económico de sus residencias

Pondrá en marcha un Plan Estratégico para la gestión para analizar la situación tras 5'8 millones de pérdidas el pasado año en estos centros

Benito Serrano (Presidente Diputación Soria) Plan Estratégico Gestión Residencias

Benito Serrano (Presidente Diputación Soria) Plan Estratégico Gestión Residencias

02:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718083075855/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La Diputación provincial de Soria ha celebrado esta mañana la Junta de Gobierno Local. Benito Serrano, presidente de la institución provincial ha informado de los diferentes asuntos tratados en materia de obras, ayudas y contrataciones.

Por un lado, los miembros de la Junta de Gobierno han aprobado la creación de un Plan Estratégico para la gestión de las Residencias de la Diputación de Soria: 'Nuestra Señora de los Milagros' de Ágreda, 'San José' de El Burgo de Osma y del centro de día en la residencia de San José. Con un presupuesto base de licitación de 96.800 euros, la Diputación tiene como objetivo poder coordinar las residencias de la tercera edad y asegurar así un buen funcionamiento de las mismas. "Gracias a este contrato, se realizará un diagnóstico detallado de cada una de las residencias de la Diputación. Esto nos permitirá identificar tanto las debilidades como las fortalezas en la gestión actual de los centros, para así implementar las mejoras necesarias", destacó Benito Serrano.

Así mismo, el Departamento de Vías y Obras de la Diputación ha presentado dos proyectos de obra del Plan de Carreteras de 2024 donde se realizará un refuerzo del firme dos carreteras por un gasto total de ambas de 1.421.150 euros. La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto de la obra de la CP.SO-P-2106, entre 0pp.kk.: 5+850 al 15+200 de cueva de Ágreda a Beratón, con una inversión de 890.150 euros. Y, por otro lado, con un presupuesto de 531.000 euros, se llevará a cabo el refuerzo del firme en la C.P.SO-P-1018, entre pp.kk.:0+000 al 5+900, de N-122 en Ágreda a Dévanos.

Por otro lado, la Diputación ha aprobado en la Junta de Gobierno la adjudicación del contrato a EsPublico Servicios para la Administración, por un importe 540.841,27 euros (I.V.A. incluido). Este servicio sirve para poder mantener activa la plataforma digital de contenido general administrativo con la que cuenta la institución provincial. Gracias a esta herramienta, se pone a disposición de los ayuntamientos de los pueblos de menos de 20.000 habitantes de la provincia, la plataforma ‘Gestiona’ donde se podrán desempeñar las actividades diarias que faciliten los trámites administrativos de los ayuntamientos, así como de los vecinos y vecinas de los pueblos.

La Diputación de Soria ha aprobado la solicitud presentada al Servicio Público de Empleo de Castilla y León la subvención (ELTUR 2024) por importe de 66.500 euros para la contratación temporal de 5 personas en situación de desempleo, por periodo de 180 días, con la finalidad de promocional infraestructuras turísticas y culturales repartidas por toda la provincia y potenciar el turismo cultual.

Plan Soria 2024

Por último, la semana pasada en la Comisión de Reto Demográfico se informaron sobre las bases de las diferentes ayudas que forman parte del Plan Soria 2024. Así, la Junta de Gobierno ha aprobado un total de siete ayudas con un presupuesto de 1.059.000 euros:

Un año más, la Diputación de Soria presenta una nueva convocatoria de ayudas al Impulso Demográfico, Cheque Bebé, para 2024. La Junta de Gobierno ha aprobado, en primer lugar, la convocatoria para la adhesión de establecimientos al programa de Impulso Demográfico. Los 316 establecimientos que participaron en convocatorias anteriores, mantendrán la condición de participantes automáticamente, sin necesidad de solicitar una nueva adhesión. Los comercios que quieran adherirse deberán presentar la solicitud a través de la sede electrónica de la Diputación en un mes de plazo. Por otro lado, la Diputación ha aprobado en Junta de Gobierno la nueva convocatoria del Cheque Bebé con un presupuesto de 450.000 euros. Las bases recogen una ayuda única por hijo de 950 euros, se amplía en 50 euros con respecto al año anterior para dar mayor cobertura económica a las familias.

La Junta de Gobierno, también ha vuelto a aprobar la línea de subvenciones destinadas al apoyo de las farmacias rurales ubicadas y con domicilio social en la provincia. La partida es de 46.000 euros y se subvenciona los costes de Seguridad Social del año 2024 con un máximo de 1.500 euros para los titulares de oficinas de farmacia ubicadas en municipios de menos de 500 habitantes y de 1.000 euros para los titulares de oficinas de farmacia ubicados en municipios de entre 500 y 1.000 habitantes.

La Diputación de Soria ha aprobado la convocatoria de subvenciones a municipios para la creación y puesta en marcha de establecimientos multiservicios rurales con una partida de 93.000 euros. Pueden optar los pueblos sin establecimiento para crear en un local público como mínimo dotado de una tienda de productos de consumo cotidiano y un bar. La subvención a la que pueden optar es del 70% del coste total de la obra, incluido el IVA, con un máximo por proyecto de 35.000 euros.

Por segundo año consecutivo se ha aprobado en Junta de Gobierno una convocatoria de subvenciones destinadas a apoyar el relevo generacional de negocios del medio rural. La línea cuenta con una partida de 50.000 euros para subvencionar la transferencia de cualquier actividad empresarial ubicada en cualquier pueblo de la provincia, con un porcentaje máximo del 40% de la inversión subvencionable con un máximo de 25.000 euros.

La Junta de Gobierno ha aprobado, a su vez, la convocatoria de subvenciones para rehabilitación de vivienda municipal dotada con una partida de 300.000 euros. Los ayuntamientos interesados en rehabilitar casas municipales y disponer de viviendas para dedicarlas a alquiler social pueden optar a una subvención de 48.400 euros, que es el importe máximo de proyecto subvencionable.

Con destino a apoyar la producción resinera se han aprobado dos subvenciones, ambas dotadas con 60.000 euros, una destinada para que los resineros hagan frente al alquiler de los pinos que resinan, y la otra destinada para que los ayuntamientos puedan contratar resineros para limpieza de los montes los meses de invierno que no tienen ocupación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00