Sociedad

Abierta en Villafranca del Bierzo la muestra Las Edades del Hombre, el 'milagro' de la hospitalidad

La muestra de arte sacro despliega una colección irrepetible de piezas

Una de las tallas del crucificado / Radio Bierzo

Un milagro que resume la historia del arte. Así ha definido el comisario de la exposición Las Edades del Hombre, Miguel Ángel González, la cuidada selección de 110 obras de arte sacro, aunque también mitológico y romano, que acoge la Colegiata de Santa María de Villafranca del Bierzo bajo el título de Hospitalitas, la gracia del encuentro.

La muestra ha sido inaugurada oficialmente este miércoles por el rey Felipe VI y está prevista también una inauguración de la que será este año sede compartida, en Santiago de Compostela.

A la derecha, el greco llegado desde Cadiz

A la derecha, el greco llegado desde Cadiz / Radio Bierzo

El templo villafranquino se ha dividido en cuatro estancias, que a su vez se reparten en salas dedicadas a diversas interpretaciones de la hospitalidad, como el abrazo, la madre o el banquete. Obras de El Greco, Gregorio Fernández, los Siloé, Salvador Carmona, pero también de autores de arte contemporáneo, como Vela Zanetti o el ponferradino Luis Gómez Domingo, suponen un meticuloso recorrido por la historia del arte en todas sus manifestaciones, según la presentaba el comisario de la exposición, Miguel Ángel González

Desde grandes tapices hasta preciosistas miniaturas, relieves o esculturas, además de cuadros de todos los formatos y temáticas imaginables, las Edades del Hombre reúne en Villafranca una singular e irrepetible colección de piezas que invitan al diálogo entre el visitante y la obra, hasta comprender que la muestra en sí es 'un milagro', tal como la describió.

Imagen del crucificado, bajo la bóveda de la Colegiata

Imagen del crucificado, bajo la bóveda de la Colegiata / Radio Bierzo

El Bierzo en Las Edades

Destacan también varias obras de arte de origen berciano, como la mencionada representación de una boda del pintor Luis Gómez Domingo, la cruz plateresca de Villanueva de Valdueza, el busto de las Once Mil Vírgenes, originario de la propia colegiata, así como el retablo de la Trinidad, que ocupa su emplazamiento original, aunque integrado en la visita.

Otras obras bercianas se destinarán a la sede compartida de la exposición, la de Santiago de Compostela, que estará específicamente dedicada a la hospitalidad jacobea.

Representación de una boda, de Luis Gómez Domingo

Representación de una boda, de Luis Gómez Domingo / Radio Bierzo

La disposición de las piezas, el juego de luces y el silencio del templo se completan con la perspectiva de las propias bóvedas de la iglesia, de aspecto catedralicio. Cuando se retire la muestra, en el mes de noviembre, el comisario propone que algunos de los expositores se queden allí para albergar y poner de relieve las obras más significativas de la colegiata

Miguel Ángel González cree que Las Edades será una excelente ocasión de conocer Villafranca del Bierzo, su gastronomía, sus iglesias o su naturaleza, 'hay que descubrirla, tiene de todo'.

Perspectiva de una de las salas

Perspectiva de una de las salas / Radio Bierzo

La otra perspectiva del concepto de hospitalidad la ofrece una proyección inmersiva en la iglesia de Santiago, o ‘del Perdón’. Las cuatro paredes interiores se han convertido en una pantalla en la que se puede ver un espectáculo visual basado en pasajes bíblicos como ejemplo de acogida. Se ha elaborado con dibujos animados y su autora, Magoge Piñas, cree que condensa la visión religiosa y humanista de la hospitalidad.

Las puertas de las Edades del Hombre ya están abiertas. No hay un cálculo de visitantes. Solo se sabe que un máximo de 40 personas pasarán por cada proyección y cerca de 250 estarán simultáneamente en el interior de la colegiata.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00