Sociedad

Convocatoria de las pruebas selectivas para Policía Local en Segovia, Cuéllar y El Espinar

La convocatoria ya está publicada en el Boletín de Castilla y León. Cuenta con 137 plazas disponibles, grandes novedades como la eliminación de la altura mínima y la posibilidad de añadir nuevas vacantes

jlc

El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado la convocatoria para el proceso selectivo de acceso a Policía Local en el que se distribuirán 137 plazas vacantes distribuidas en 33 ayuntamientos de la comunidad. De la provincia segoviana destacan El Espinar, Cuéllar y Segovia.

También destacan otros municipio como Arenas de San Pedro, Arévalo, Arroyo de la Encomienda, Astorga, Bembibre, Benavente, Burgos,El Burgo de Osma, El Hoyo de Pinares, Herrera de Pisuerga, Íscar, Laguna de Duero, Las Navas del Marqués, Medina de Pomar, Medina del Campo, Miranda de Ebro, Palencia, Pedrajas de San Esteban, Peñafiel, Peñaranda de Bracamonte, Ponferrada, San Andrés del Rabanedo, Santa Marta de Tormes, Simancas, Tordesillas, Toro, Valladolid, Valverde de la Virgen, Villamayor y Zamora.

De las 137, 90 corresponden al turno libre (de las que tres se reservan a personal de tropa y marinería). Las 47 restantes están destinadas al turno de movilidad para miembros de otros cuerpos de Policía Local de Castilla y León que tengan más de cinco años de experiencia.

Además en virtud de la modificación de la Ley 9/2003, de 8 de abril, de coordinación de policías locales en Castilla y León, a través de la Ley 4/2024, de 9 de mayo, de medidas tributarias, financieras y administrativas, se elimina el requisito de la altura mínima para la participación y contempla la posibilidad de añadir nuevas vacantes.

La finalización del proceso selectivo está prevista para diciembre, con la consiguiente incorporación al curso selectivo que imparte la Escuela Regional de Policía en Ávila de los aspirantes aprobados por turno libre.

Este proceso, gestionado en convenio con la Federación Regional de Municipios y Provincias, incluye a 52 de los 80 municipios con cuerpos de Policía Local en la Comunidad. La unificación del proceso facilita la colaboración interadministrativa, optimiza recursos y gasto público, y refuerza la coordinación de la policía local.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00