Política
Sanidad pública

El PSOE achaca a la improvisación de la Junta la falta de profesionales sanitarios en verano

Los socialistas desmienten al consejero de Sanidad, al que advierten de que la planificación de los recursos humanos es su competencia

Los procuradores del PSOE por Burgos, Jesús Puente y Virginia Jiménez / Radio Castilla

Más información

Más información

Más información

El grupo de procuradores socialistas atribuye a la improvisación de la Junta de Castilla y León la falta de profesionales en el sistema público de salud durante el periodo estival.

La planificación de los recursos humanos es responsabilidad exclusiva del gobierno regional, como recoge el Estatuto de Autonomía, asegura el portavoz de sanidad del PSOE, Jesús Puente, que desmiente así al Consejero Vázquez, que echó la culpa a la ministra de Sanidad, Mónica García, del déficit de médicos y enfermeras que sufre Castilla y León.

Puente acusa a Vázquez de buscar excusas para no asumir su obligación, en un problema crónico que pone en riesgo el servicio asistencial, sobre todo en los hospitales comarcales y en el medio rural.

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, admite que ''no tenemos capacidad para dotar al sistema de especialistas sanitarios, responsabilidad que es única y exclusivamente del ministerio''. Acusa a la ministra Mónica García, de usar de forma partidista el Consejo Interterritorial de Salud, inmiscuirse en las competencias autonómicas y de ''lavarse las manos'' en la búsqueda de soluciones a la falta de personal.

El Consejero es incapaz de dotar las plazas de difícil cobertura, sentencia el procurador socialista, que sugiere ampliar la figura del tutor, para poder contar con los médicos residentes a punto de terminar su formación. En setiembre completarán el periodo MIR 156 especialistas, aunque Jesús Puente lamenta que la Junta no invierte lo suficiente para retener a los profesionales que forma en las facultades.

El procurador del PSOE acusa al PP de haber dejado sin convocar 490 plazas en la última década y, cuando se decide a cubrir vacantes, se quedan desiertas. Jesús Puente exige al Ejecutivo autonómico que no dé más rodeos y que se pronuncie “definitivamente” sobre si va o no a impulsar o a facilitar el grado de Medicina en Burgos.

La procuradora Virginia Jiménez ha denunciado el abandono en que SACYL tiene al hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro, donde cada vez hay menos especialistas, y menciona las áreas de oncología, pediatría y dermatología, dejando en una situación insostenible la prestación sanitaria con unos mínimos estándares de calidad.

El grupo parlamentario socialista ha dado a conocer la proposición no de Ley (PNL) que presentará al Pleno de las Cortes de Castilla y León mañana, en la que instan a la Junta a cumplir con la financiación suficiente los artículos del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, que establecen que los poderes públicos de la Comunidad deben promover y adoptar las medidas necesarias para garantizar la plena eficacia de la prestación de unos servicios públicos de calidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00