Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Sociedad

Arroyo no se 'sube' a Biki (ni a Auvasa)

El alcalde del municipio dice que el servicio de alquiler de bicicletas "no forma parte de sus planes de movilidad"

Repasamos la actualidad de Arroyo de la Encomienda con su alcalde

Repasamos la actualidad de Arroyo de la Encomienda con su alcalde

13:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718274523651/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Un pueblo después de una noche de fiesta es, a veces, el relato de las consecuencias de una batalla. Incruenta, salvo para algún hígado. En la Plaza de España de Arroyo de la Encomienda, en cambio, todo luce en perfecto estado de revista. Una gran carpa está dispuesta para guarecer -aunque no parece que vaya a ser necesario según dicta la AEMET- a quienes se acerquen a disfrutar de la Orquesta Panorama, prevista para la noche de este jueves, día de San Antonio. Los camiones de distribución de bebidas reponen material para las casetas de la Feria de Día. Y algunos peñistas desayunan/almuerzan y aprovechan el megáfono que uno lleva colgando al cuello para saludar al alcade: "¡Sarbelio, cómo lo llevas!", le espetan cuando el regidor del partido IPAE pasa junto a ellos en una de las terrazas.

Sarbelio Fernández es alcalde de Arroyo de la Encomienda desde 2019. En las últimas elecciones, los resultados le permitieron algo que ahora es casi imposible: gobernar sin necesidad de pactos una de las principales localidades de la provincia de Valladolid y la más relevante del alfoz de la capital. Es lo que determinan los 22.500 habitantes censados -serán casi 23.000 a finales de año- y la presencia en su término municipal de grandes superficies comerciales, de las que el centro comercial Rio Shopping es la punta de lanza. Los años del urbanismo desaforado han pasado a la historia. Y aunque los planes urbanísticos contemplan la posibilidad de acoger unas 40.000 almas, la realidad se va imponiendo. Una realidad que marca la necesidad de prestar servicios de calidad a unos vecinos que, si bien en muchos casos, tienen su vida profesional fuera de los límites arroyanos, sin salir de ellos pueden presumir de tener una tasa de paro de poco menos del 6 por ciento, según el INE.

Comisaría y cuartel

Con una superficie incrementada en la época del 'boom' inmobiliario y accesos a vías de alta capacidad, la seguridad es uno de esos servicios a reforzar. A finales de año estará lista la obra del cuartel de la Guardia Civil, situado en el edificio de un antiguo supermercado en La Vega. Para 2025 queda otro proyecto: el de una nueva comisaría para la Policía Municipal. Se ubicará en la Avenida de Salamanca, junto a una residencia de ancianos. Y permitirá, con la incorporación de seis nuevos agentes y un oficial cumplir una vieja demanda de los vecinos: contar con un servicio policial, durante las 24 horas del día, los siete días de la semana. Así lo ha señalado el alcalde durante una entrevista en 'Hoy por Hoy Valladolid'.

Fernández ha destacado que la ubicación de esa comisaría ha estado "muy reflexionada" y ha confirmado que es un "paso necesario" para que las patrullas puedan hacer su trabajo de manera ininterrumpida. Ahora, por las noche, es la Benemérita la que vigila las calles.

Ni BIKI ni AUVASA

También el transporte público es una cuestión necesaria en lo que un día fue un pueblo que hoy aglutina varios núcleos de población que se distribuyen entre la frontera que marca el río Pisuerga y las lindes con otras localidades como Zaratán o Geria. Los planes de movilidad, ha dejado claro el regidor, no pasan por sumarse a la lista de municipios que contarán con estaciones de BIKI, el sistema de alquiler público que el Ayuntamiento de Valladolid, bajo el mandato del PP y Vox, está extendiendo al alfoz.

Curiosamente, cuando se han anunciado acuerdos con ayuntamientos que no disponen de conexión directa por carril bici o que están más alejados de Valladolid, en Arroyo esta posibilidad queda descartada. Al menos en el medio plazo. Sarbelio Fernández ha señalado que "no es una de sus prioridades" y que los planes de movilidad en los que trabajan "van en otras direcciones". Tampoco los autobuses de AUVASA recorrerán las calles arroyanas. La concesión con la empresa La Regional sigue en vigor aunque se está pendiente de un nuevo procedimiento administrativo por parte de la Junta de Castilla y León, a la que ha pedido "celeridad" en este sentido.

Además, el alcalde de Arroyo de la Encomienda ha sido claro en un proyecto -éste sí- compartido con el consistorio vallisoletano: la pasarela peatonal y ciclista anunciada en campaña por Jesús Julio Carnero. Su homólogo tiene claro que, entre las dos ubicaciones que se la han planteado, la más adecuada es la que conecta una orilla del Pisuerga con la zona empresarial situada tras Hipercor y en la que hay un desarrollo urbanístico de reciente implantación. Un mensaje que espera sea "bien recibido" por los proponentes de una actuación que será financiada por los dos ayuntamientos.

Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00