Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Tribunales

Condenan a Sacyl a pagar 150.000 euros a una paciente por diagnosticarle un tumor benigno cuando era un sarcoma

Reconoció la mala praxis en 2018 y pretendía indemnizar a la paciente con 10.000 euros

Fachada del Hospital Universitario Rio Hortega / Leticia Pérez (Ical)

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha condenado a Sacyl a pagar 150.000 euros a una paciente por un "error" en la biopsia, ya que fue diagnosticada de un tumor benigno en el útero cuando en realidad era un sarcoma.

En concreto, según han informado a Europa Press fuentes del Defensor del Paciente, la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJCyL ha condenado a la Consejería de Sanidad y a su entidad aseguradora, a indemnizar con 150.000 euros a P.M.F, al estimar que hubo una asistencia sanitaria "deficiente" por parte de los servicios públicos.

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Los hechos tuvieron lugar en el Hospital Universitario Rio Hortega de Valladolid, cuando la paciente, de 44 años, se sometió el 8 de marzo de 2016 a una intervención quirúrgica por, según el diagnóstico previo y la posterior a la cirugía, un útero miomatoso.

No obstante, según las mismas fuentes, la paciente fue diagnosticada inicialmente por el servicio de anatomía patológica de tumor benigno cuando en realidad lo que tenía era un sarcoma.

Para el Defensor del Paciente "no se trató de un simple error humano, fue un error de gravedad inexcusable dado que es ampliamente conocido la facilidad de confusión en este tipo de tumores, y por eso la praxis habitual implica descartar con los medios existentes en la ciencia médica la existencia del cáncer".

Para la organización, en este caso, era preceptivo haber realizado un estudio de inmuno histoquímica de la biopsia que habría diagnosticado el cáncer, pero no se hizo pese a que la paciente acudía varías veces a los servicios médicos de urgencias con cuadros de dolor abdominal, incluso con varios ingresos hospitalarios.

No fue hasta dos años después, en 2018, cuando se ve el "error de diagnóstico" y se comunica a la paciente, cuya situación "ya era irreversible".

Entonces ando Sacyl reconoció la mala praxis e indemnizó a la paciente con la cantidad "irrisoria" de 10.770,76 euros, dado que aplica la teoría de la perdida de oportunidad terapéutica, indicando que se desconoce la evolución de la enfermedad si en 2016 se hubiera detectado y tratado. "No obstante, Sacyl a pesar de reconocer la mala praxis indemniza a al paciente en poco más de diez mil euros y la justicia establece 150.000 euros".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00