Política

El informe del perito constata cuatro fallos en la exposición de Redeia

La empresa advierte de que sin su apoyo la muestra no puede funcionar y recuerda incluso que no están autorizados a hacerlo en su ausencia

Museo de la Ciencia de Valladolid / mir_ical

El informe elaborado por el perito externo contratado por la Fundación Municipal de Cultura de Valladolid para comprobar el funcionamiento de la exposición de Redeia en el Museo de la Ciencia constata varios fallos en la muestra que avalaría la versión de la concejala de Cultura, que siempre ha sostenido que la suspensión de la inauguración oficial nada tenía que ver con motivaciones políticas, tal y como siempre ha asegurado la empresa.

El documento, firmado por José Ángel Rodríguez, de la empresa Avenet Soluciones, comienza exponiendo "el contexto" en el que se elabora el informe. De esta forma, la FMC llamó a la empresa el pasado 7 de junio, viernes, - a las 10.45 en concreto- en el que se les reclama una persona para "verificar el correcto funcionamiento de una exposición que se está instalando en el Museo de la Ciencia".

Informe pericial sobre los fallos de una exposición de Redeia en el Museo de la Ciencia de Valladolid

Informe pericial sobre los fallos de una exposición de Redeia en el Museo de la Ciencia de Valladolid / Cadena SER

Sigue explicando que "el cliente" les comunica que "tras apagar la instalación y volver a iniciarla, según las indicaciones dadas por los instaladores, algunos de los "Entornos" no funcionan correctamente provocando continuas incidencias".

La revisión de la instalación comenzó a las 11.55 de ese mismo día, empezando con los sistemas apagados. Tras el encendido de la exposición, comienzan a recabar fallos, sobre todo centrados en la utilidad de los códigos QR que permiten una participación activa en la exposición. La parte denominada "Desafíos" no funciona en muchos de los entornos de la muestra: "No se inicia ninguna interacción en la pantalla", refleja el informe.

Informe pericial sobre los fallos de una exposición de Redeia en el Museo de la Ciencia de Valladolid

Informe pericial sobre los fallos de una exposición de Redeia en el Museo de la Ciencia de Valladolid / Cadena SER

"Tampoco se puede acceder al cuestionario que se abriría con esos códigos, se recogen problemas en algunos lectores de QR y los proyectores del 'Entorno 3' tampoco funcionan".

La empresa responde

Redeia ha remitido una respuesta a la versión que da el documento. Aseguran que "sin asistencia técnica necesaria para operar el software, el hardware y todas aquellas cuestiones tecnológicas que se requieren para el correcto funcionamiento, es imposible operar la muestra, ni tampoco estaban autorizados para ello". Además, señalan que a las 11.55 del 7 de junio "todo funcionaba correctamente", algo que acreditaron los técnicos de Redeia, que fueron expulsados de la sala a esa misma hora. Por último, lamentan no haber tenido acceso aun al informe pericial.

"Una cosa no quita a la otra"

Desde el Grupo Municipal Toma la Palabra creen que esos fallos no quitan para que haya habido motivaciones políticas detrás. Rocío Anguita insta a solucionar los problemas e inaugurar la exposición cuanto antes: "Una cosa no quita a la otra. Puede haber problemas técnicos, para lo que le pedimos a la concejala de Cultura es que los arregle, y si no se puede, que se busque otra forma de trabajar estos mismos contenidos de los Objetivos de desarrollo Sostenible y la Agenda 2030".

Rocío Anguita, portavoz del grupo municipal Toma la Palabra en Valladolid, valora el informe pericial de la exposición de Redeia en la ciudad

01:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718277987767/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Eso sí, les llama mucho la atención que la opción del Ayuntamiento fuera contratar un perito externo cuando es un trabajo que podrían hacer los técnicos municipales: "Si podemos emitir un informe del paso subterráneo del paso inferior del Arco de Ladrillo como no vamos a poder hacerlo sobre unos problemas técnicos de naturaleza informática. Creo que es un mal procedimiento para este Ayuntamiento encargar informes técnicos que tenemos que pagar con dinero público cuando tenemos técnicos en la casa que lo podrían hacer sin dificultad".

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00