Sociedad

Investigado por vender ropa falsificada en el mercadillo de Lerma

La Guardia Civil incautó 2.900 prendas en uno de los puestos

Prendas incautadas en el mercadillo de Lerma / Ministerio del Interior. Guardia Civil

La Guardia Civil investiga a un hombre de 45 años, M.L., como presunto autor de los delitos de contrabando y contra la propiedad industrial e intelectual, al poner a la venta prendas de ropa de marca falsificada. El pasado 1 de mayo, durante la 62ª Feria Nacional de Maquinaria Agrícola y del Automóvil de Lerma, se desarrolló un amplio dispositivo policial de seguridad, diseñado por la Comandancia de la Guardia Civil de Burgos con el despliegue en el que también se hallaban efectivos del Destacamento Fiscal y de Fronteras Aduana de Villafría en prevención del contrabando.

Durante la inspección al mercadillo, un determinado puesto llamó la atención de los agentes, debido a la amplia superficie que ocupaba y el elevado volumen de prendas textiles expuestas, atendido por cuatro personas que fueron identificadas. Una primera inspección visual del género –de diferentes y aparentemente contrastadas marcas comerciales registradas, deportivas y de vestir- les hizo recelar, al comprobar la textura y baja calidad del tejido, su deficiente acabado y los precios, llamativamente ‘fuera de mercado’ por encontrarse muy por debajo de su lógica oferta.

Se requirió al responsable a que aportase facturas acreditativas de la adquisición, o cualquier otro documento que amparase su tenencia, trazabilidad o importación del género exhibido, que no pudo mostrar por no poseerlas. Las indagaciones siguientes aclararon que todas las camisetas, sudaderas, polos, pantalones cortos y equipaciones deportivas habían sido obtenidas por internet en el mercado asiático, carentes de toda acreditación, por lo que la mercancía fue incautada ese día, bajo el correspondiente acta de aprehensión.

La investigación subsidiaria -bajo la doble sospecha de un posible delito de contrabando y de que los artículos fueran imitaciones o falsificaciones del producto original- ha corroborado la creencia inicial, al verificarse su origen fraudulento. El informe pericial solicitado y emitido por las marcas perjudicadas ha demostrado que se trata de falsificaciones; tras la denuncia de tres de estas firmas, a M.L., además de un delito de contrabando también se le ha imputado un delito contra la propiedad industrial e intelectual.

Estas 2.900 prendas -en el supuesto de ser auténticas- tendrían un valor en el mercado legal superior a los 461.000 euros, por lo que se han instruido diligencias que han sido presentadas en el Juzgado de Instrucción de Lerma. La Comandancia continuará con las inspecciones de mercadillos para prevenir, detectar y combatir el comercio ilícito de falsificaciones de ropa, calzado y complementos en la lucha contra el contrabando y la venta de artículos que vulneran la patente de marca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00