Sociedad

La Policía Nacional investiga dos denuncias en Palencia por una estafa en su modalidad del “hijo en apuros"

Las cantidades sustraídas ascienden a mil seiscientos cincuenta euros y a mil quinientos euros

28/10/2023 Estafa del 'hijo en apuros' ESPAÑA EUROPA CASTILLA Y LEÓN SOCIEDAD POLICÍA NACIONAL DE VALLADOLID / POLICÍA NACIONAL DE VALLADOLID

La Policía Nacional identifica a tres presuntos autores de dos delitos de estafa en su modalidad de “hijo en apuros” en dos denuncias distintas, una estafa de manipulación emocional que crea sensación de urgencia, exigiendo dinero con carácter inmediato sin dar tiempo a que la víctima pueda razonar frente a la situación planteada.

Las víctimas residentes en Palencia, primero un padre de 70 años y después una madre de 59 años de edad, creían estar ayudando a sus hijos en problemas. Denunciaron los hechos los pasados meses de abril y mayo respectivamente, en cuanto se percataron de que habían sido víctimas de un engaño. Cuando consiguieron hablar con sus respectivos hijos, estos les confirmaron que se encontraban bien y que no habían tenido ningún problema, ni habían solicitado dinero alguno a sus progenitores.

En la primera de las estafas se ha identificado a un joven de 23 años de edad, extranjero en situación regular en España y residente en Málaga, quien consiguió estafar 1.650 euros. Los presuntos autores de la otra estafa, son dos jóvenes de 20 y 23 años de edad, extranjeros en situación regular en España y residentes en Madrid, quienes a su vez estafaron 1.500 euros.

Las investigaciones se han remitido a la autoridad judicial con los resultados obtenidos, pero se mantienen abiertas ante la posibilidad de más personas implicadas en la autoría.

En esta modalidad de estafa, los delincuentes se ponen en contacto telefónico con los padres afirmando que su hijo o hija se encuentra en una situación de emergencia, como un accidente o un secuestro o cualquier otra situación que requiera premura. Los estafadores suelen proporcionar detalles creíbles y urgencias que inducen al pánico, presionando a los padres para que transfieran dinero de inmediato para "solucionar" el problema.

¿Cómo Funciona la Estafa?

1. Contacto Inicial: Los estafadores llaman o envían un mensaje instantáneo, fingiendo ser un familiar o un individuo asociado, indicando que el familiar, normalmente un hijo o una hija, está en grave peligro.

2. Creación de Urgencia: Utilizan tácticas de manipulación emocional para crear una sensación de urgencia y desesperación, exigiendo dinero rápidamente.

3. Pago: Solicitan que el dinero sea enviado a través de métodos difíciles de rastrear, como transferencias bancarias, criptomonedas o servicios de pago móvil.

Consejos prácticos

- Verificación: Antes de actuar, trata de contactar directamente a tu familiar a través de su número habitual o redes sociales para confirmar su seguridad.

- No Compartir Información Personal: Evita compartir información personal en redes sociales que pueda ser utilizada por los estafadores para hacer la llamada más creíble.

- Alertar a las Autoridades: Comunica cualquier intento de estafa o llamada sospechosa a la Policía Nacional para que puedan tomar las acciones pertinentes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00