Hoy por Hoy BurgosHoy por Hoy Burgos
Sociedad

Viaje por el origen de la lengua del norte al sur de Burgos

Hoy por hoy Burgos culmina en Covarrubias su Especial Hitos del Castellano

El último Hoy por hoy Burgos 'Especial Hitos del Castellano' se emitió desde Covarrubias / Radio Castilla

Documentos administrativos, con cesiones de propiedades y muchas referencias a la producción de vino: el cartulario de Covarrubias analizado por los expertos muestra una mezcla de palabras en latín y en una lengua, aún no identificada como el castellano, para denominar objetos o acciones. Así lo explica el profesor e investigador Antonio Álvarez Tejedor, que ha participado este miércoles en el último Hoy por hoy Burgos Especial Hitos del Castellano, emitido desde el salón de plenos del Ayuntamiento de la villa rachela. Para Álvarez Tejedor, está claro que un recorrido entre el norte -Valpuesta- y el sur de la provincia -Santo Domingo de Silos- pasando por Oña, San Pedro de Cardeña y Covarrubias, ofrece una idea clara de cómo fue surgiendo la lengua castellana y su constante evolución entre los siglos IX y XII.

El programa especial realizado desde Covarrubias ha contado con otros invitados que han ayudado a ofrecer una visión amplia de Covarrubias como enclave turístico, patrimonial, histórico y medioambiental. El alcalde de la localidad, Raúl Gredilla, ha contado su experiencia como vecino más o menos reciente de la villa. Con raíces familiares en el pueblo, su pareja y él decidieron instalarse en Covarrubias durante la pandemia, procedentes de Valladolid, y se han quedado. Gredilla explica que pueblos como éste pueden ofrecer proyectos de vida y se ha referido a distintas iniciativas que se desarrollan en la zona para favorecer la llegada de más habitantes y retener la población.

El profesor Antonio Álvarez Tejedor y el alcalde de la localidad, Raúl Gredilla, entre los invitados al programa

El profesor Antonio Álvarez Tejedor y el alcalde de la localidad, Raúl Gredilla, entre los invitados al programa / Radio Castilla

Joaquín Serna, el presidente del Centro de Iniciativas Turísticas de la localidad, ha detallado cómo se desarrollará el evento Vinos con Historia, que alcanza este fin de semana su duodécima edición. Productores de vino de la zona de Arlanza estarán presentes en una feria y en otras actividades que se desarrollarán viernes, sábado, domingo y lunes (esta última una jornada dedicada a profesionales), entre otras, concursos tan llamativos como un campeonato de beber en bota y otro de lanzamiento de bota. El CIT de Covarrubias suele organizar un evento al mes para atraer a los visitantes a la villa rachela, que ya de por sí es una de las localidades más turísticas de la provincia de Burgos. La próxima cita será la Fiesta de la Cereza y de la Cuna de Castilla, que se desarrollará el mes que viene. Serna ha destacado durante el programa el marcado carácter creativo de los habitantes de la localidad, entre los que hay artesanos y artistas que ponen en marcha iniciativas muy interesantes a lo largo de todo el año.

Enrique del Rivero, Rosalía Santaolalla, Paco Berciano y Andrés Septién, durante la emisión de Hoy por hoy Burgos desde Covarrubias (Especial Hitos del Castellano)

Enrique del Rivero, Rosalía Santaolalla, Paco Berciano y Andrés Septién, durante la emisión de Hoy por hoy Burgos desde Covarrubias (Especial Hitos del Castellano)

Hoy por hoy Burgos también ha contado con la participación de Paco Berciano y Enrique del Rivero en la sección 'Vividores', que en esta ocasión ha contado con el elaborador Andrés Septién, con bodega en la cercana localidad de Puentedura y viñedos repartidos entre esta localidad y las cercanías de Covarrubias. Los tres han conversado sobre las posibilidades del vino en esta zona, de la necesidad de mantener la diversidad ambiental y de cultivos vitivinícolas en la comarca y de los principales atractivos turísticos y culturales del parque de Sabinares del Arlanza.

Hoy por Hoy Burgos (12/06/2024)

01:40:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_burgos_hoyporhoyburgos_20240612_122000_140000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Rosalía Santaolalla

Rosalía Santaolalla

Se incorporó al equipo de Radio Castilla en el año 2000. En la actualidad, dirige y presenta Hoy por...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00