Sociedad

Dos alumnas del Trinidad Arroyo, seleccionadas en el XXXV Certamen de Jóvenes Investigadores del Ministerio de Ciencia

La cita promueve la investigación entre los jóvenes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional

Instituto Trinidad Arroyo de Palencia / trinidadarroyo.org

El jurado del XXXV Certamen de Jóvenes Investigadores ha seleccionado dos trabajos presentados por las alumnas de segundo curso del Bachillerato de Investigación y Excelencia del IES Trinidad Arroyo, Irene de Lucas Fernández y Nerea Pérez Cuesta, bajo la dirección del profesor del centro David Gutiérrez Báez y de la profesora de la Escuela de Agrarias de Palencia Eva Sánchez Hernández, como finalistas para optar a los premios correspondientes.

En un primer momento, las dos estudiantes tuvieron que realizar una presentación de su trabajo para ser expuesto al Jurado del Certamen por videoconferencia. La presentación tuvo lugar el pasado 13 de junio, con una extensión máxima estricta de la presentación del trabajo de 15 minutos, para más tarde abrirse un turno de preguntas por parte del jurado de unos 10 minutos de duración.

Además, los días 27 y 28 de junio, las dos alumnas y su profesor David Gutiérrez deberán asistir al Congreso de finalistas, que se llevará a cabo en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud, situado en la localidad malagueña de Mollina. Estas jornadas de presentación de trabajos serán la fase final y pública del Certamen, e incluirá la entrega de los premios que otorgue el Jurado.

Este Certamen promueve la investigación entre los jóvenes mediante la concesión de premios a trabajos realizados sobre investigaciones básicas o aplicadas, o prototipos relacionados con cualquiera de las áreas del currículo de la Enseñanza Secundaria, el Bachillerato y la Formación Profesional.

Hay 39 premios en metálico para los estudiantes participantes, 8 premios en metálico para los tutores, menciones de honor y participación en diversos certámenes y congresos científicos.

En cuanto a la dotación de los premios es la siguiente:

Un premio especial “Jóvenes Investigadores”, dotado con 5000 euros

Siete primeros premios, de 4000,00 euros cada uno a cada uno a los mejores trabajos en las distintas áreas de conocimiento

Diez segundos premios, de 3000,00 euros cada uno a cada uno a los mejores trabajos en las distintas áreas de conocimiento

Diez terceros premios, de 2000,00 euros cada uno a cada uno a los mejores trabajos en las distintas áreas de conocimiento

Once accésits, de 1000,00 euros cada uno a cada uno a los mejores trabajos en las distintas áreas de conocimiento

Ocho premios a los tutores, de 2000 euros cada uno, para los trabajos galardonados con los primeros premios y el premio especial

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00