Sociedad

La Formación en la Escuela de Formación Tablares avanza con nuevos cursos y talleres

Las acciones formativas están al sector agrario (agrícola, ganadero, forestal), y al desarrollo rural de la provincia de Palencia

Curso de Semillas impartido en la Escuela de Formación Tablares / Diputación de Palencia

Dentro del programa de la Escuela de Formación Tablares 2024, esta semana se ha iniciado el curso de “Agricultura Regenerativa, rentabilidad de la conservación del suelo”. La formación que se impartirá en aula virtual con una jornada práctica el sábado 15 de junio en la Finta Tablares en Congosto de Valdavia y pretende poner en valor las ventajas de la agricultura regenerativa como modelo de agricultura respetuoso con el medio ambiente y con el entorno natural a través de prácticas de producción agrícola que favorecen la fertilidad, biodiversidad y nutrientes del suelo. La jornada será impartida por diferentes profesionales que integran la Asociación de Agricultura Regenerativa.

El sábado 15 de junio en las instalaciones del Mercado de Ganado Allende El Río, en la capital se llevará a cabo la jornada de “Taller de cajas nido para el control biológico de plagas de topillo campesino”. La jornada que comenzara a las 9:30 horas y contará con la participación de GREFA que pretende dotar de habilidades para aprender a fabricar cajas nido para favorecer el asentamiento de aves rapaces como métodos alternativos y más sostenibles de control de plagas.

La primera parte de la mañana se dedicará a identificar las aves más frecuentes en la provincia de Palencia y su papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio ecológico, para después explicar dónde, cuándo, cómo y por qué fabricar y colocar cajas nido. La jornada continuará con el taller de construcción de las cajas nido, el material será facilitado y se pretende que el trabajo de ensamblado sea una actividad familiar. A la finalización las cajas nido serán repartidas entre las personas participantes.

la semana pasada las instalaciones de la Dehesa de Tablares acogieron el curso de “Semillas comestibles: sabor, textura y salud”, una formación teórico práctica en la que los participantes pudieron identificar diferentes semillas de consumo humano y su capacidad nutricional y gastronómica en cocina.

Con esta propuesta se pretende identificar las principales especies de semillas, cereales, legumbres y frutos secos de consumo humano y su potencial agronómico así como su mejor forma de preparación para garantizar que mantengan su valor nutricional para el consumo. Para su impartición se contó con María del Carmen Diez Ingeniero Técnico Agrícola del Itacyl y Rodrigo Abad del Cetece.

Para finalizar antes del verano, este mes de junio finaliza la formación con el curso presencial sobre Botánica y Etnobótanica. Usos tradicionales de las Plantas, con una duración de 9 horas, los días 28 y 29 de junio en Magaz de Pisuerga, con el fin de recuperar, preservar y promover aquellos conocimientos tradicionales relacionados con los recursos vegetales facilitando su conservación en un desarrollo rural sostenible. El objetivo es reconocer y clasificar plantas del entorno natural del medio rural, y procesarlas para aprovechar su potencial como alimento consumo humano, elaboración de bebidas, perfumes etc., en favor de generar interés por la conservación de la sabiduría ancestral.

Recordar que la propuesta formativa de la Diputación de Palencia, a través de su servicio de Desarrollo Agrario, en colaboración con Itagra está orientada al sector agrario (agrícola, ganadero, forestal), y al desarrollo rural de la provincia de Palencia y tiene como objetivos la mejora de la capacitación profesional y atraer talento hacia el sector que cree oportunidades de emprendimiento, puesto que la formación es clave en la generación de conocimiento, integración y desarrollo de la bioeconomía sostenible en la creación de nuevos mercados, y en la diversificación de la actividad productiva del sector.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00