Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Opinión
Opinión

La migración es una llamada...

Las Claves de Pedro Brouilhet, párroco solidario del barrio de San Antonio y Grijota (Palencia)

La migración es una llamada...

La migración es una llamada...

01:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718337057530/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Durante los primeros cinco meses de este año 2024 han muerto 5.000 personas en cayucos y pateras en la frontera sur española. Algunas de estas víctimas son niños. Me parece una cifra que nos debería hacer pensar y que debería de estar al margen de cualquier disputa política. El ser humano es sagrado, sea cual sea su procedencia, religión o cultura.

La Migración es una llamada:

A convertir nuestra manera de mirar y de sentir. No ver al emigrante como un presunto peligro, que me va a quitar el trabajo y la seguridad, sino ver la cara del hermano que viene huyendo de unas condiciones vitales indignas y míseras

A convertir nuestra manera de pensar globalmente. No en el mercado, que potencia y beneficia a los países enriquecidos a costa de los países empobrecidos, sino en la globalidad del bien común que establezca unas relaciones económicas y comerciales justas entre los países y continentes, sin explotar los recursos naturales y donde se impongan relaciones laborales decentes en el mercado de trabajo local e internacional.

A terminar con tantos discursos de odio que hay hacia las personas que vienen del sur. Algunos de nuestros pueblos son ejemplo de integración. Ciertos discursos populistas se caen por su propio peso. Como decía Unamuno: “Lo que la naturaleza no da, Salamanca no lo presta”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00