Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Economía y negocios

Novolitio tiene garantizada la viabilidad industrial en Cubillos del Sil antes de su construcción, que arrancará a finales de 2024

Ecology car battery pop up from other normal battery. Long-life maintenance free battery concept. 3D rendering image. / Chesky_W

A punto de concluir la tramitación de la autorización ambiental integrada que Endesa y Urbaser han presentado ante la Junta de Castilla y León para el proyecto Novolitio, la planta de reciclaje de baterías que se ubicará en el polígono del Bayo con una inversión de 14 millones de euros. Con un año de retraso sobre las expectativas previstas, la dirección del proyecto confía en empezar la construcción a finales de este 2024, después de que ya se haya pasado el filtro de las alegaciones en la declaración de impacto ambiental. El responsable de este proyecto de Endesa, Javier Sardinero, lo confirma así a estos micrófonos.

La nueva instalación, que ocupará una superficie de 15.000 metros cuadrados, contará con la última tecnología a escala industrial gracias a un programa de I+D que ha permitido implantar mejoras en las diferentes soluciones de extracción, diagnóstico, descarga y reciclaje de los componentes.

La alianza empresarial ya trabaja eso sí en paralelo para conseguir clientes. Según los datos del ministerio de Industria, 40 mil toneladas de baterías de litio entraron en España el año pasado, lo que supone un incremento exponencial considerable. Novolitio se constituye por tanto como una empresa que responderá a las necesidades de una solución de economía circular. La web de Urbaser De hecho, a estas alturas, ya se han cerrado acuerdos para garantizar, dice Sardinero, la viabilidad de esta actividad industrial que pretende absorber el mercado de España y Portugal.

Endesa ahuyenta los fantasmas sobre el frenazo del boom de venta de coches eléctricos. El enfoque de este proyecto asume no solo baterías de automoción sino también de baterías portátiles e industriales, independientemente de su base química o de su tipología. Pero además, en las previsiones está que España se equiparará a la venta de coches eléctricos de otros países.

Con el reciclaje de dos toneladas/ hora; Novolitio marca la diferencia con relación a otras plantas que se están abriendo en España, como Granollers o Segovia. Es, mantiene Sardinero, una planta de referencia en un mercado saturado.

Recordamos además, que Novolitio pretende además valorizar cerca del 90% del total de los componentes que se extraen en el proceso de reciclaje para ser utilizados como sistemas de almacenamiento de energía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00