Hoy por Hoy ZamoraHoy por Hoy Zamora
Sociedad

Zamora estrenará con el nuevo curso el Museo Pedagógico de la Escuela Pública

La nueva instalación recrea fielmente y con materiales originales cinco aulas escolares de distintos momentos históricos

Hoy por Hoy Zamora y Benavente - 14/06/2024 - Museo Pedagógico de Zamora

Hoy por Hoy Zamora y Benavente - 14/06/2024 - Museo Pedagógico de Zamora

09:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718382671083/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Después de años hablando del Museo Pedagógico, este viernes se ha dado el penúltimo paso con la presentación de esa nueva instalación con la que Zamora contará a partir de septiembre, ya que hasta entonces no tendrá lugar la apertura al público. De momento se ha mostrado a los medios, unos días antes de la celebración la próxima semana de unas jornadas sobre el patrimonio educativo histórico a las que asistirán muchos profesionales de todo el país e incluso del extranjero que tendrán ocasión de visitar el museo y ser sus primeros embajadores al regresar a sus lugares de origen.

El Museo Pedagógico es una realidad y solo faltan pequeños detalles, poco más que la cartelería que explique el contenido. Un contenido que probablemente gustará mucho al visitante porque todo el mundo podrá verse reflejado en las escenas de aulas escolares de diferentes épocas, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, que se han recreado de manera sumamente fiel: los retratos, banderas y crucifijos en las paredes, los suelos, los techos, las lámparas, el mobiliario, el material escolar, las carteras al pie de los pupitres, el brasero bajo la mesa del profesor e incluso el paquete de Celtas cortos encima de ella.

Un museo para conocer la historia y evolución de la escuela pública a través de la recreación de cinco aulas escolares de distintos momentos históricos con material original de cada época y además en un lugar muy especial que lleva décadas sin apenas utilización, más que como sede de la Asociación Tradición y Música Popular, un edificio modernista de principios del siglo XX, obra del arquitecto Francesc Ferriol que se ha recuperado y puesto en valor y que va a pasar a ser un atractivo turístico más en el casco antiguo de Zamora.

Además de la recreación de esas aulas escolares el museo cuenta con una sala dedicada a maestros ilustres que tendrá un protagonismo muy importante en el centro al ubicarse justo en medio de las dos alas del edificio, donde estaba el acceso principal que se suprime para no perder espacio expositivo, de tal manera que la entrada se efectuará por el edificio anexo hacia el patio trasero de los antiguos laboratorios, una zona hasta ahora muy degradada que se ha rehabilitado convirtiéndose en mirador privilegiado sobre la ciudad.

El Ayuntamiento de Zamora ha cedido el espacio y ha realizado la obra, que ha costado unos 600 mil euros, y se encargará además del mantenimiento, mientras que la Universidad de Salamanca ha aportado los fondos a través del CEMUPE, el Centro Museo Pedagógico, y llevará a cabo la dinamización con actividades de divulgación que coordinará el profesor de la USAL Bienvenido Martin, autentico impulsor de un proyecto en el que han tenido un papel destacado los arquitectos Juan Conde y Ascensión Rodríguez, como responsables de la obra y del proyecto museográfico.

Una obra que también ha pasado por distintas vicisitudes que han hecho que se haya retrasado considerablemente, primero por la pandemia y por cuestiones técnicas y económicas y posteriormente demorándose la ejecución de los trabajos mucho más allá de lo previsto ya que se iniciaron en diciembre de 2022 con un plazo de ejecución de siete meses que al final se ha convertido en año y medio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00