Hoy por Hoy ÁvilaHoy por Hoy Ávila
Sociedad

Alumnos del IES Alonso de Madrigal crean una aplicación para ayudar a mayores con deterioro cognitivo

Se llama 'Rememora' y ha utilizado también la Inteligencia Artificial

Entrevista José María Pérez

Entrevista José María Pérez

12:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718963792397/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ávila

Cuatro alumnos del IES Alonso de Madrigal de Ávila han desarrollado durante el presente curso escolar la aplicación 'Rememora' que tiene como finalidad ayudar en terapias de reminiscencia realizadas con personas mayores diagnosticadas de alzhéimer. Lo han hecho dirigidos por el profesor José María Pérez en el Ciclo Formativo en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataformas.

El proyecto ha consistido en el desarrollo de dos aplicaciones: una para tablets donde los usuarios pueden visualizar imágenes, vídeos, música o audios que les sean familiares y una aplicación para el móvil en la cual el terapeuta o un familiar pueda gestionar el contenido que se visualiza en la tablet. El objetivo es ayudar a los usuarios a desarrollar y mantener el sentido de la identidad a través de los recuerdos que activan sus emociones.

"Una de las aplicaciones es para visualizar fotos para recordar ese momento, también tiene una parte de escuchar música, audios que les pueda mandar un familiar y una parte de video" La otra, desarrollada para móviles que maneja un administrador que puede ser un terapeuta o un familiar "va añadiendo al contenido que luego va a ver el usuario en la tablet. Tiene un control absoluto de lo que verá ese usuario, que será una persona mayor o con problemas cognitivos" dice José María Pérez.

La gran innovación en este proyecto radica en el uso de la Inteligencia Artificial para maximizar los beneficios en las terapias. "Estuvimos yendo a la residencia Santa Teresa de Jornet con personas que tenían experiencia con dispositivos móviles y el cien por cien fueron capaces de terminar todas las funcionalidades. Esta misma aplicación la llevamos a otra residencia, el Centro de Día de Ávila, con personas que no usaban la tecnología. Y solo se completó el 40 por ciento".

El profesor y tres de los alumnos durante los Premios de Investigación de Castilla y León 2024

El profesor y tres de los alumnos durante los Premios de Investigación de Castilla y León 2024 / Cadena Ser

Tras estos resultados, aplicaron la Inteligencia Artificial que les fue indicando los cambios que podrían aplicar. Por ejemplo, los mayores que nunca habían utilizado un móvil no identificaban bien los botones que tenían que pulsar. La IA les dijo que los cambiaran y que su diseño fuera mas parecido a los botones físicos. Otro cambio fue cambiar el lugar donde ponían el menú de la aplicación. Lo tenían diseñado en la parte baja de la pantalla y la IA indicó que las personas mayores tienen problemas para bajar la cabeza, por lo que sugirió que lo colocaran en la parte superior.

"Con todos estos cambios, conseguimos que el 97 por ciento de las funcionalidades se terminaran y que 9 de cada diez consiguiera terminarlo todo. Otro cambio fue también permitir que la persona pudiera conversar con la propia aplicación. Y el tercer aspecto es que nuestra aplicación usa visión computacional para detectar los rasgos faciales y sacar si la persona, lo que está visualizando, le hace feliz, le provoca neutralidad o tristeza esas fotos o vídeos que ve. Esto se envía a la aplicación móvil y el familiar o terapeuta puede saber la reacción del usuario ante determinadas imágenes"

Destaca además José María, la parte social del trabajo, el contacto de los jóvenes con las personas mayores con las que hablaban durante las visitas que realizaron a los dos centros. Esta investigación fue elegida por la Dirección Provincial de Educación de Ávila para participar en los Premios de Investigación de Castilla y León 2024. El proyecto ha sido también presentado a la Asociación de Alzheimer de Ávila y se ha llegado a un acuerdo para realizar actividades con la aplicación y usuarios de la asociación.

Luis Sánchez

Luis Sánchez

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00