Opinión

Opino que no tienes derecho a opinar

La Firma de Guillermo Flores

Opino que no tienes derecho a opinar

Opino que no tienes derecho a opinar

02:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718962106306/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Palencia

Aquí acaba la firma esta temporada, un espacio de opinión que nos brinda Cadena SER para que hablemos libremente sobre lo que queramos. El derecho a opinar es básico en la libertad de expresión. un derecho que tenemos las personas reconocido en la Constitución, incluso aunque no tengamos ni idea de lo que estamos opinando.

Por supuesto los que nos escuchan o leen tienen derecho a decir lo que piensan sobre nuestra opinión, especialmente si se genera en un medio de comunicación como es el caso. Si opinas te expones y debes aceptar las críticas. Se puede debatir, rebatir, estar en desacuerdo o radicalmente en contra de lo opinado, pero es inadmisible no hacerlo con respeto, con educación, sin descalificaciones. En mi caso valoro que las críticas se hagan con ironía y sentido del humor.

Cualquiera puede opinar sobre lo que quiera, aunque no esté doctorado en la materia y también puede no opinar, mantenerse al margen, cada uno es libre de hacer lo que le plazca.

Esta semana han sido polémicas las declaraciones del astro del futbol Kylian Mbappé que se manifestaba en contra del crecimiento de la ultraderecha en Francia y en Europa. A la vez nuestro portero internacional Unai Simón manifestó que los deportistas no deberían opinar sobre cuestiones políticas. Inmediatamente aparecieron opiniones de todo tipo. Unos diciendo que es mejor que los deportistas se mantengan al margen de la política y otros que estas estrellas mediáticas deben mojarse y luchar desde su posición por lo que ellos creen más justo.

Los deportistas de élite acumulan millones de fans que les admiran por su juego y valores en todo el mundo.

¿Qué pasa cuando los fans de Mbappé que han votado a esa ultraderecha se encuentran con que su ídolo ataca su ideología política? ¿No sería lo más sensato separar lo profesional de lo personal y seguir apreciando al futbolista por su fútbol, respetando su ideología política?

Conocidos palentinos con carisma como los atletas Óscar husillos y Marta García o el montañero Tente Lagunilla serían posiblemente castigados si manifestaran sus preferencias políticas en público o dieran su apoyo a un partido en una campaña, acuérdense del caso de Marta Domínguez, y no debería ser así. No podemos estar media humanidad reñida con la otra media por nuestra ideología. No podemos dejar de ir ver una película o el concierto de un cantante porque este se haya mostrado simpatizante de la extrema izquierda o haya votado a Alvise. Es seguro que a los conciertos de Taylor Swift acuden fanáticos de Donald Trump.

En mi caso, que a pesar de ser hostelero, no me gusta lo de “café para todos” porque no quiero pagarle el café al que no se lo merece, ¿es comprensible que a los que no les guste mi comentario no vayan a mi bar, a pesar de que les guste, a tomar algo? No lo entiendo, pero me parece bien que cada uno opine y haga lo que quiera. Seguiremos opinando por aquí o por allí, y seguiremos equivocándonos que es la mejor muestra de que somos seres humanos.

Disfrutad del verano, salud y trabajo que las bajas están por las nubes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00