Sociedad

La Policía Nacional recupera dos tallas robadas en la parroquia de Santa Eulalia de Villaldavín

El valor que ambas obras pudieran haber obtenido en el mercado negro asciende a casi los 30.000 Euros. La Diócesis, tras su restauración las entregará a la parroquia una vez se aumenten las medidas de seguridad

La Policía Nacional entrega las dos tallas a la Diócesis de Palencia

Palencia

Agentes de la Comisaría Provincial de Policía Nacional de Palencia recuperan dos tallas de gran valor histórico-artístico pertenecientes al Patrimonio Histórico de la Diócesis palentina. Ambas obras fueron sustraídas en 2016 en la iglesia de Santa Eulalia del municipio de Villaldavín (Palencia), cuando autores desconocidos accedieron al templo escalando por la fachada y fracturando una de las ventanas, sacando por la misma ambas obras perdiéndose el rastro de las obras desde entonces.

La obra principal y de mayor valor artístico e histórico, conocida popularmente como “La virgen del Rosario” se trata de una talla de madera policromada, datada en el s. XVI, de escultor anónimo y perteneciente a la escuela tradicional castellana, destacando su gran perfección artística en la talla y su policromía. La otra obra, se trata de San Antón Abad, una talla también de madera policromada y de autor anónimo datada entre finales del S. XVII y principios del S. XVIII, pudiendo reconocerse la firma de la escuela de talla tradicional castellana, en pequeños detalles como su barba bífida o el uso del color, usados por escultores que siguieron las técnicas de los grandes maestros como Juan de Juni o Alonso Berruguete.

La investigación policial surge en junio de 2024 cuando un Policía adscrito a la Comisaría de Palencia, encontrándose fuera de servicio, localizó e intervino ambas tallas en un almacén de la capital. Las dos esculturas se encontraban ocultas y embaladas con sumo cuidado dentro del inmueble, realizando el agente las primeras gestiones para la identificación de las mismas como las piezas que fueron robadas en 2016 en Villaldavín.

Posteriormente el Grupo de Delitos contra el Patrimonio perteneciente a la Comisaría de Policía Nacional de Palencia, continuó las investigaciones hasta identificar por el momento a dos personas como presuntos autores del robo de ambas obras, aunque la investigación permanece abierta y no se descartan nuevas participaciones, dándose cuenta a la Autoridad Judicial cuando finalicen las diligencias.

Cabe señalar, que ambas piezas, durante la investigación policial han sido valoradas y cuidadas por el experto técnico restaurador de arte, Ignacio Gutiérrez Vigil el cual certificó su autenticidad y el estado de conservación de las mismas, siendo éste razonablemente bueno para las condiciones en las que se encontraban almacenadas y su propia antigüedad, valorando que La virgen del Rosario en su estado actual de conservación pudiera alcanzar una cifra de venta cercana a los 23.000 Euros y el San Antón Abad, en torno a 7.000 Euros en el mercado negro de arte, habiendo sido frustrado dicho objetivo con la investigación policial.

Las tallas, que se encuentran en buen estado general pero con algún desperfecto tras estar más de 10 años ocultas han quedado despositadas en el Museo Diocesano donde se procederá a su restauración y recuperación. Una vez finalicen los trabajos se estudiará devolverlas a su lugar de origen siendo necesario aumentar las medidas de seguridad.

La provincia de Palencia posee un riquísimo patrimonio histórico artístico, el cual en ocasiones corre riesgo de sufrir este tipo de hechos delictivos por su cantidad y dispersión, pudiendo finalizar felizmente en este caso con las piezas en perfecto estado y reintegradas al patrimonio de los palentinos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00