Sociedad

Homenaje a José Antonio Orejas en el Patronato de la Fundación Santa María la Real

El patronato ha aprobado la incorporación de un nuevo miembro, Luis Jaramillo Guerreira, zamorano, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca

Reunión del Patronato de la Fundación Santa María la Real

Palencia

El patronato de la Fundación Santa María la Real se ha reunido esta mañana en la sede de la Diputación Provincial de Palencia. La sesión, presidida por Ignacio Fernández Sobrino, se ha iniciado con un homenaje a José Antonio Orejas, decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo, y patrono de la Fundación, fallecido recientemente.

Instantes antes del inicio de la reunión, tanto el presidente de la Fundación, Ignacio Fernández Sobrino, como su director, Álvaro Retortillo Osuna, recordaban el compromiso y la entrega que José Antonio demostró siempre para con la entidad y con la provincia de Palencia. “Sentía verdadera pasión por su tierra y por ayudar a instituciones como la nuestra, ha dejado una huella imborrable en nuestra trayectoria y en el patronato”, expresaban.

Balance 2023

El encuentro de hoy en Palencia, ha servido, entre otras cuestiones, para aprobar y realizar un balance muy positivo de lo logrado en el año 2023, en el que la entidad llevó a cabo actividades y proyectos de los que se beneficiaron más de 40 800 personas.

En concreto, se realizaron casi 80 acciones en el ámbito de la empleabilidad para 4700 participantes. Más de 160 actividades culturales que llegaron a 30 700 personas. 12 proyectos en el ámbito del Paisaje y la Sostenibilidad con más de 5000 participantes y casi 60 acciones en sus centros Tercera Actividad, dirigidas a mejorar la calidad de vida de medio millar de personas mayores y/o dependientes.

Plan de Actuación 2024

Tras el balance de 2023, el patronato ha revisado lo logrado durante el primer semestre del año. Por ahora, desde la Fundación se ha apoyado a más de 2000 personas en su proceso de búsqueda de empleo, especialmente, mujeres, jóvenes, personas en situación de desempleo de larga duración y otros colectivos con especial vulnerabilidad.

En el ámbito de las personas mayores y la dependencia, la Fundación registra un nivel de ocupación alto en sus centros Tercera Actividad de Aguilar de Campoo (Palencia) y Valdelafuente (León), con 85 y 80 residentes respectivamente. Además, en Aguilar de Campoo, están cubiertas las 16 plazas de centro de día, y ambos espacios completan su actividad residencial, ofreciendo otros servicios a domicilio como fisioterapia o comida.

Por lo que se refiere a la Cultura y el Patrimonio, en estos seis meses se han realizado más de 60 actividades culturales, con las que se ha llegado a más de 10 000 personas, a través de viajes, cursos o publicaciones o conciertos con la nueva edición del ciclo Las Piedras Cantan. Paralelamente, la Fundación ha seguido trabajando en el Plan de Intervención Románico Atlántico, ha colaborado en la iluminación de edificios tan emblemáticos como la catedral de Burgos y ha materializado un plan de gestión para la Ciudad Vieja de Ávila, entre otras actuaciones.

Desde su área de Paisaje y Sostenibilidad, se han puesto en marcha proyectos como Reactiva Brañosera, dedicado a recuperar los bosques y pastos del primer municipio de España; Renueva Tu Energía, para incentivar el uso de energías renovables entre entidades del tercer sector; OET Durius, para crear un Observatorio Ecológico en torno al Duero, u otros como Conecta Rural o Repuebla Calahorra de Boedo, dedicados a atraer nuevos pobladores e incentivar el desarrollo de zonas rurales de la provincia de Palencia.

Nuevo patrono

Tras el repaso al plan de actuación, el patronato ha aprobado la incorporación de un nuevo miembro, Luis Jaramillo Guerreira, zamorano, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca y con una trayectoria profesional muy vinculada a los medios de comunicación. Más en concreto, a la Cadena COPE, donde comenzó y participó en la puesta en marcha de sus primeros espacios informativos locales y regionales, hasta alcanzar, posteriormente, el cargo de director regional de la emisora.

Con la incorporación de Luis Jaramillo, el patronato de la entidad está compuesto actualmente, por 22 personas que de modo individual o en representación de distintas instituciones o administraciones, demuestran su compromiso con la entidad, velando por su independencia, transparencia y profesionalidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00