Compromiso sociedad, integración y sostenibilidad en Sonorama
Repasamos junto al festival y a Coca Cola la lucha conjunta por lograr un planeta mejor

Compromiso sociedad, integración y sostenibilidad en Sonorama
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
Sonorama Ribera es un festival que, más allá de la música, marca por su compromiso social, siendo un altavoz reivindicativo para el medio rural. Y ese compromiso social queda de manifiesto también en 2024, con una edición marcada por la accesibilidad de muchos de sus conciertos, la reducción de la hulla de carbono, y la intención de ser un festival que integre a sus asistentes para que disfruten también plenamente de todas las experiencias. Así lo constata la jefa de prensa, Rebeca Ruano, que este martes recordaba en la SER que "somos personas que viven en el medio rural, por lo que tenemos que poner en valor nuestras fortalezas y reivindicar nuestras necesidades con ruido". "Queremos que se nos escuche y seguir dando guerra", añade, en referencia a cuestiones también relevantes, como lo referente a las infraestructuras.
Junto a Ruano nos acompaña Unai Navarro, gestor de comunicación de Coca Cola, que también se suma a ese respeto propio por el medio ambiente. "Nos identificamos con un festival que trabaja en la comunidad en la que opera, que es lo que hacemos nosotros en gran medida, pero queremos una huella local positiva. Uno de nuestros principales caballos de batalla es la botella retornable, hablamos de un envase de hasta 25 utilizaciones y que se mantiene una media de seis años en el mercado. Con ello reducimos el impacto a todos los niveles", afirma, valorando el papel del festival en una pequeña ciudad como Aranda. "Nos gusta estar presente en todo, somos disfrutones, y estos esfuerzos tienen recompensa. Aquí hablamos de futuro, de planeta, de sostenibilidad. Del futuro de Aranda. Al final todo lo que hacemos, y cuando más sostenibles somos, es mejor para todos", sentencia, destacando esta colaboración que viene de muchos años atrás, porque "llevamos desde el inicio junto al festival".
En definitiva, compromiso y unidad por un festival, una Aranda, y un mundo mejor.