El proceso concursal cierra el grifo de suministros y pone en peligro obras de Emobi-Ibermon como el Spotify Camp Nou
Inbersa, la empresa "principal" considera a Emobi-Ibermón como "contratadas" y deja de pagar suministros, transportes y sueldos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HDGYC4ESYNHGTIQCX5E72AKPRY.jpg?auth=3ff770fa011caee336c512dcfa34436f2da6140a7b1be98242b37ebaf993e919&quality=70&width=650&height=487&focal=1593,2994)
The current status of the Spotify Camp Nou works in Barcelona, Spain, on August 23, 2024. (Photo by Joan Valls/Urbanandsport/NurPhoto via Getty Images) / NurPhoto
![The current status of the Spotify Camp Nou works in Barcelona, Spain, on August 23, 2024. (Photo by Joan Valls/Urbanandsport/NurPhoto via Getty Images)](https://cadenaser.com/resizer/v2/HDGYC4ESYNHGTIQCX5E72AKPRY.jpg?auth=3ff770fa011caee336c512dcfa34436f2da6140a7b1be98242b37ebaf993e919)
Ponferrada
El proceso concursal en el que ha entrado la empresa de estructuras metálicas Inbersa y con el que ha arrastrado a sus plantas de producción situadas en Ponferrada y Bembibre, Emobi- Ibermon, podría retrasar la construcción del nuevo Spotify Camp Nou, un proyecto para el que ya han paralizado entregas la semana pasada debido a la falta de liquidez para pagar el transporte por carretera del material fabricado aquí. Lo confirman los propios operarios a estos micrófonos. Dicen que han llegado a una situación que se temen que acabará paralizando la producción. "A pesar de haber carga de trabajo, lo más previsible es que paremos la producción por falta de suministros. No tenemos ni discos de radial, ni consumibles de soldadura, tampoco nos quedan EPIS ni gasoil para las carretillas. Hay alguna estructura terminada para la obra del Camp Nou, pero no la podemos enviar porque no hay transporte. La verdad es que la situación es muy difícil", indica una de las empleadas.
Solo una de las cuatro cargas previstas salieron con destino a Barcelona con las estructuras metálicas que componen este proyecto para el que el Barsa, junto a otros veinte inversores, destina mil cuatrocientos millones de euros y, un macroestadio que aspira a celebrar en marzo del año que viene los primeros partidos, aunque la fecha de entrega definitiva se ha agendado para el 2026.
En todo caso, los problemas de pago de suministros y materiales por los que están pasando los dos centros de trabajo bercianos, ponen en jaque una producción indispensable para que la concesionaria del proyecto, la empresa turca, Limak, pueda continuar. Con ella se ha empezado a negociar ya una reasignación de entregas. No solo eso sino que de momento la plantilla de unos 120 empleados entre Bembibre y Ponferrada tampoco ha cobrado el mes de octubre. En igual situación están las obras del proyecto Faro Santander o el Museo Vasco de Bilbao, en las que están contratados.
Cuál es el problema, pues que el administrador concursal de Inbersa considera a Emobi y a Ibermon dos acreedores más de la compañía de Fuenlabrada y ha dejado de abonar sus facturas, según señala a estos micrófonos el administrador concursal de las plantas bercianas, Manuel Rodríguez Llanos.
Con etas difíciles perspectivas arranca una semana en la que todas las miradas están puestas en lo que pueda ocurrir el miércoles en los juzgados de lo mercantil de Madrid y de León. Ese día está previsto que se conozcan todas las ofertas que se hayan presentado para la adquisición de los activos, es decir, de las tres empresas, que además, por lo que establece el artículo 42 del código del Comercio no están consideradas como grupo empresarial.
De momento, tal y como les avanzamos en Radio Bierzo en su día, Dalapa Investment con sede social en Madrid; Investment Proyects 2007 con sede social en Valencia y Travis Capital con sede social en la calle Sobrado de Madrid, son las únicas que han presentado oferta económica aunque también han pedido datos sobre el concurso otras cuatro firmas, entre ellas la berciana DETRAME, Diseños y Desarrollos de Proyectos, y la multinacional dedicada al acero Gonvarri. Es posible por tanto que todo quede pendiente de ese momento o del plazo definitivo de cinco días añadido que se fijará para evaluar todas las ofertas.
En la parte positiva de este proceso está el peso que tiene el valor de los activos y de la marca Emobi, que ha realizado proyectos de estadios de fútbol, hospitales o espacios comerciales.
Solo en el polígono de la Llanada Emobi tiene disponible una nave de 23 mil metros cuadrados, de la que han salido 1.500 toneladas al mes. Ya saben que todos estos procesos son además farragosos y largos, así que en medio también se dirimirá si el concurso recibe finalmente la calificación de fortuito o de culpable, lo que conllevaría la detección de irregularidades de la gestión empresarial.