El alcaudón real: el pájaro empalador
Felipe Nebreda nos habla en El Guardabosques de esta especie habitual en Ávila
![El Guardabosques: Alcaudón Real](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FQB3RISJSTBA3FPVIJ5IBPEVCRI.jpg?auth=5b0331d0d9dcb03dcb25247f50f085e8d18b0362bbd10b8a7d3a918ec7d567ae&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El Guardabosques: Alcaudón Real
16:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1733222412588/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Ávila
Es un pequeño pájaro con una envergadura de en torno a 30 centímetros. Pero tiene un pico con una forma y características de ave rapaz. Esto hace que sus hábitos alimenticios no se limiten solo a insectos, sino que también se atreve con pequeños roedores e incluso otros pájaros. Para poder despedazarlos utiliza una curiosa técnica, la del empalamiento. Es el alcaudón real.
![Alcaudón Real](https://cadenaser.com/resizer/v2/XIOW4SQM6NAAJINTKII3WVORKM.jpg?auth=5e7e141e063d6b9a140afda8ebdddfb16b58dfc78c2646b63794470dfa21ef13&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Alcaudón Real / Nacho Sevilla
![Alcaudón Real](https://cadenaser.com/resizer/v2/XIOW4SQM6NAAJINTKII3WVORKM.jpg?auth=5e7e141e063d6b9a140afda8ebdddfb16b58dfc78c2646b63794470dfa21ef13)
Alcaudón Real / Nacho Sevilla
Y es que sus patas son de pajarillo pequeño que contrastan con el pico. Por eso ha desarrollado la estrategia de llevar a sus víctimas sobre ramas o alambres de espino e incrustarlas, empalarlas para sujetarlas y poder despedazarlas. Una estrategia que combina con la imitación de los cantos de otras aves para atraerlas y con la táctica de situarse en lugares elevados para localizar a sus presas.
Su aspecto es corpulento a pesar de su pequeño tamaño. Llama la atención la banda negra que cubre los ojos y parte de la cara como si fuera un antifaz. En Ávila permanece todo el año y es habitual verlo en entornos urbanos como el parque del Soto. De la familia son también el alcaudón común y el dorsirrojo que también tenemos en nuestra provincia, pero no durante todo el año.
![Alcaudón Real](https://cadenaser.com/resizer/v2/FVC7FDVJUBAHJDEWGLF7WS6I2E.jpg?auth=b78eca757003bf23605edfb7d69f422e8023f8c2724534707e7cbbb9944bad5e&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Alcaudón Real / Nacho Sevilla
![Alcaudón Real](https://cadenaser.com/resizer/v2/FVC7FDVJUBAHJDEWGLF7WS6I2E.jpg?auth=b78eca757003bf23605edfb7d69f422e8023f8c2724534707e7cbbb9944bad5e)
Alcaudón Real / Nacho Sevilla
De esta especie nos hablaba Felipe Nebreda en 'El Guardabosques' de este mes de diciembre en el que también recordaba que nos encontramos en época para colocar comederos y renovar las cajas nido para facilitar la vida y la estancia a las aves, la llegada de aves invernantes como las grullas con picos de 1.200 ejemplares en la Laguna de El Oso o el curioso comportamiento de los anfibios en esta época del año.
![Luis Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28aad186-d710-4876-bea0-13e94dddd565.png)
Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...