Gastro

Burgos Alimenta: un paraguas para promocionar los productos de la tierra y promover el empleo en el medio rural

Conocemos de la mano de su presidente, el ribereño Javier Arroyo, esta marca de calidad que va a cumplir su mayoría de edad

Burgos Alimenta: un paraguas para promocionar los productos de la tierra y promover el empleo en el medio rural

Burgos Alimenta: un paraguas para promocionar los productos de la tierra y promover el empleo en el medio rural

11:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1736514919981/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Aranda de Duero

Hablar de gastronomía es hablar de la tierra y de los productos que surgen de ella. Por ello, iniciamos un espacio junto a Burgos Alimenta, marca que hace de embajador de los muchos y buenos productos de la provincia. Su presidente es el ribereño Javier Arroyo. "Se está viendo mucho la publicidad, pero hay que empezar hablando de que Burgos Alimenta es originario de la Diputación de Burgos, que es como el Ayuntamiento de la provincia. Es una marca, pero yo diría que sonre todo es un paraguas de más de 350 empresas del mundo rural de la provincia, donde nuestra labor es trabajar para que todos ellos puedan seguir adelante, mantener las empresas en sus pueblos, y su nivel de vida", reconoce.

Más información

Cada vez son más las firmas que se están implementando en esta iniciativa, muchas de ellas de gran tirón, y lo más importante "que ayudan a mantener vivo el medio rural". Para hacer este sello de calidad un fuerte embajador de toda la provincia, "estamos en ferias nacionales e internacionales, para que tengan visibilidad y vendan sus productos", y también "dentro de todos los actos deportivos, campos de fútbol, balonmano o campeonatos". Así, las próximas paradas de este organismo son la mejor feria del vino (que se lleva a cabo en Alemania), la Barcelona Wine Week, o Madrid Fusión.

Apoyo al unísono también desde la capital

Burgos Alimenta cumple su mayoría de edad, e incide Arroyo en que "funciona con el sentido de que las pequeñas y medianas empresas de alimentación sigan establecidas en el medio rural", ya que "generan tanto economía como trabajo en nuestros pueblos". Y la apuesta no solo es que el consumo de los productos locales sea de puertas para afuera, sino también para adentro. Así, se ha creado una interesante colaboración con el Ayuntamiento de Burgos para potenciar el consumo de uno de los vienes más preciados del territorio, como es el vino, en la capital.

"El año pasado después de muchas conversaciones llegamos a la conclusión de que el vino es un activo muy importante, y junto al Ayuntamiento de Burgos decidimos hacer una campaña llamada Burgos es Vino, sobre todo para que la gente de la capital hacia arriba consuman nuestros vinos. No solo de la Ribera, sino también del Arlanza. Vamos a invertir mucho trabajo, intentando que la gente se acostumbre, para que lo habitual no sea encontrar a gente pidiendo en los bares Rioja, teniendo los grandes vinos que tenemos en nuestra tierra", sentencia Javier Arroyo, que se dispone a seguir promulgando los muchos y buenos productos 'made in' Burgos.

La charla al completo puede reproducirse en el audio superior.

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00