El colectivo LGTBI trabaja en un decálogo de buenas prácticas para la hostelería de la ciudad
El Ayuntamiento mediará con la Asociación de Hostelería para que participen en una campaña de concienciación y prevención de agresiones lgtbifóbicas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UPNAETD4PBNZLDJG47Y4JOLGSQ.jpg?auth=772cebf1064cd9091dbb1552f8aa05655d74463aa9d81439d19b39145a6d4017&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo / Getty Images
![Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/UPNAETD4PBNZLDJG47Y4JOLGSQ.jpg?auth=772cebf1064cd9091dbb1552f8aa05655d74463aa9d81439d19b39145a6d4017)
Valladolid
La Mesa LGTBI del Ayuntamiento de Valladolid se ha reunido en la que ha sido la primera toma de contacto del año. Por un lado, se ha comenzado a trabajar en las fechas señaladas, como el Día contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia - 17 de mayo- y el Día del Orgullo, el 28 de junio. Pero en el orden del día, las asociaciones han planteado la colaboración con la hostelería de la ciudad para evitar agresiones en este contexto.
Las organizaciones que participan en la Mesa se han comprometido a elaborar medidas de cara a confeccionar un decálogo que luego se presentaría, y se consensuaría, con el sector. El objetivo es que sepan qué pasos dar y cómo intervenir ante una agresión homófoba, así como la promoción de acciones destinadas a prevenirlas.
El colectivo LGTBI trabaja en un decálogo de buenas prácticas para la hostelería de la ciudad
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, el Ayuntamiento se ha comprometido a contactar con la asociación de Hostelería para presentarles la idea y hacer de mediador entre ambas partes.
Yolanda Rodríguez, presidenta de Fundación Triángulo, cree que es una iniciativa que beneficiaría a todos: "La propia asociación debería estar preocupada por este tema porque ellos están implicados si hay agresiones o actitudes homófobas en sus locales, va en su contra, de sus propios clientes y del ambiente sano que debería estar siempre presente en todos los espacios, sobre todo en los que se mueven personas muy jóvenes".
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
Rodríguez considera fundamental la intervención del Ayuntamiento para darles un "halo institucional" que termine con los posibles recelos que puedan surgir. Además, creen que es una buena manera de llegar a esa hostelería que no ha tenido contacto abierto con el colectivo o que puedan considerarse incluso ambientes poco amables.
Agresión en el centro
Desde que el primer día de fiestas de Valladolid se registrara una brutal agresión lesbófoba, el final de año en la capital vallisoletana fue especialmente preocupante en este sentido. Fundación Triángulo asegura que las agresiones que no trascienden, mal llamadas de baja intensidad, como insultos o discriminación, han aumentado.
El último caso se vivió en diciembre, cuando una pareja denunció una agresión homófoba en el centro de la ciudad en la madrugada del sábado al domingo 8 de diciembre, cuando un grupo de cinco jóvenes les atacó incluso con una botella de cristal y con insultos como "puto maricón".
La pareja estaba pasando el fin de semana en Valladolid y cuando los dos chicos se encontraban en un local de la calle Macías Picavea fueron insultados por un grupo de jóvenes de entre 20 y 22 años. A la salida del local, el grupo les estaba esperando para provocarles y posteriormente fue en la calle Conde Ansúrez, cerca del Mercado del Val, donde de nuevo los dos chicos fueron insultados, les dieron patadas e incluso les golpearon con una botella de cristal, según las mismas fuentes.
![Beatriz Olandía](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d87eaaf5-b80e-42dd-b21c-ebbb99197bf6.png)
Beatriz Olandía
Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....