La Diputación de Segovia pondrá en marcha un programa de bonos de comercio
Alimentos de Segovia celebra su 20º aniversario con un completo calendario de actividades, impulsando la marca a nivel regional y nacional
La Diputación de Segovia pondrá en marcha un programa de bonos-comercio
Segovia
El área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible de la Diputación de Segovia impulsará a lo largo del 2025 la marca Alimentos de Segovia con motivo de su vigésimo aniversario. Otros objetivos serán el fomento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el seguimiento de la Agenda Rural Sostenible de la Provincia de Segovia para promover los proyectos que en ella se detallan o el impulso al empleo y el comercio minorista.
Como novedad para 2025, se va a poner en marcha un programa de bonos por un importe de 50.000 euros, con el objetivo de incrementar las compras en los comercios minoristas a través de un descuento directo. Además, para dar mayor visibilidad a las necesidades del comercio, se invertirá en una campaña de publicidad y sensibilización en medios hasta alcanzar en total los 100.000 euros de presupuesto.
El programa de educación ambiental ‘Enreda en Verde’ continuará siendo una referencia en la provincia, y los trabajos de conservación del medio ambiente y adecuación de infraestructuras de uso público continuarán siendo una prioridad. Estos esfuerzos incluyen la prevención de incendios en los municipios, llevados a cabo por trabajadores forestales contratados por la Diputación a lo largo del año.
Además, se brindará apoyo a empresas, emprendedores y comercios, promoviendo la colaboración y las sinergias entre instituciones y empresas para fomentar el desarrollo económico. También se reforzará el Programa de Empleo Provincial. Por tanto, además de continuar con las iniciativas exitosas, se introducirán nuevas líneas de acción en todas las áreas del departamento.
La Sostenibilidad y la Agenda Rural Sostenible
En el ámbito de la sostenibilidad, el año pasado se presentó la iniciativa de crear un vivero provincial, que tiene como objetivo proporcionar a los municipios recursos naturales sostenibles. Este año comenzará su implementación, y se espera que, en un período de cinco años a partir de la primera cosecha de plantas, se logre la plantación de unos 100.000 árboles.
La Diputación continuará con la puesta en marcha de la Agenda Rural Sostenible, que fue revisada en 2024. En cuanto a la educación ambiental, el programa "Enreda en verde" incorporará este año una novedad: su enfoque hacia colectivos vulnerables. Se organizarán actividades como talleres, jornadas y formaciones, además de celebrarse la segunda edición de ‘Sostejible’. El principal objetivo de esta iniciativa será sensibilizar a la población sobre la importancia de la economía circular, utilizando residuos textiles como herramienta de aprendizaje.
Respecto a los trabajos forestales, se aumentará el número de cuadrillas de invierno de 3 a 6, lo que supone pasar de 12 a 26 operarios que, junto con las 7 cuadrillas de verano, que cuentan con 28 operarios, hacen un total de 54, en el intervalo fundamental de alta demanda de trabajos que es de junio a septiembre. La finalidad es optimizar la gestión de los espacios naturales y fortalecer las capacidades de intervención durante la temporada invernal, destinando más de 795.000 euros a este plan.
Además, este año se hará efectiva la ejecución de los 800.000 euros destinados a la adquisición de diferente material; equipamientos de trabajo, vehículos, máquinas de desbroce, medios auxiliares óptimos y otros recursos que faciliten un traslado seguro, una vez resueltas las correspondientes licitaciones. Se iniciará la instalación de sensores en las carreteras provinciales con el objetivo de detectar riesgos como heladas o la presencia de animales, mejorando así la seguridad vial en la zona.
Apoyo a empresas, emprendedores y Programa de Empleo Provincial
El Programa de Empleo Provincial seguirá durante este año contando con una gran atención de la Diputación de Segovia, que continúa aumentando su presupuesto hasta 1.750.000 euros, lo que supone un incremento del 9,38% respecto al año pasado. El fin de este nuevo incremento de la inversión es, según ha explicado Rodríguez, que los municipios, entidades locales menores y comunidades de villa y tierra de la provincia tengan la posibilidad de contratar a desempleados para realizar obras y servicios de interés general y social, lo que lleva a la creación de más de 300 puestos de trabajo en los municipios de la provincia.
La Diputación de Segovia fortalecerá el apoyo al tejido empresarial dentro de las competencias de esta. Es el caso de las líneas de ayudas a emprendedores y empresas de reciente creación, y de apoyo al comercio rural minorista y venta ambulante, en las que se pretende alcanzar en este año los 220.000 euros, siguiendo además con el apoyo económico a iniciativas conjuntas con asociaciones representativas del sector.
En esta misma dirección se llevará a cabo la segunda edición del evento ‘SegoviUp’, que se organiza de manera conjunta entre la Diputación de Segovia y GBO, con la colaboración de IE University, “con el objetivo de mantener a la provincia en el epicentro de la innovación y el emprendimiento”, según ha contado la diputada. Además, se continuará con la iniciativa de La Cantera de Talento, con la intención de superar la alta participación obtenida en la convocatoria del año anterior en ambos proyectos.
Pero, este año daremos un nuevo paso, y en nuestro empeño en fortalecer el tejido empresarial y como novedad, organizaremos junto con GBO, SegoviUp y el Club del Emprendimiento y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) un Programa de Aceleración 2025 para apoyar a startups y pymes con alto potencial de crecimiento.
Alimentos de Segovia
Al finalizar 2024, la marca Alimentos de Segovia alcanzó los 349 socios registrados, tras actualizar las altas y bajas, en su mayoría por jubilación. Actualmente, hay 5 solicitudes en espera de incorporación. En 2025, Alimentos de Segovia celebrará su 20º aniversario, y con motivo de esta efeméride, se desarrollará un completo calendario de actividades. Entre ellas, se creará un logo conmemorativo, un eslogan propio, un video promocional, el lanzamiento de premios exclusivos de Alimentos de Segovia, una campaña gráfica del aniversario y la celebración de una Gala especial.
Este año, la marca continuará con su calendario de caravanas, ferias de cerveza y catas, y avanzará con el programa ‘Aula 5 Claves’, que incorporará dos nuevos módulos formativos: ‘Presencia en redes sociales: 5 claves para sacar partido a tus perfiles’ y ‘Neuroventas: 5 claves para atraer a los clientes conociendo el funcionamiento de la mente del consumidor’.
Además, se introducirán novedades como las Catas a Ciegas en eventos del sector. Se seguirán organizando jornadas temáticas centradas en productos, como la II Jornada del Pan, y como novedad para 2025, se llevará a cabo una jornada sobre la elaboración de helados. También se continuará con el programa ‘A de Arte y Alimentos de Segovia’ en las zonas de la Campiña y Tierra de Pinares.
Este año, se reforzará la presencia de la marca con diversas acciones de divulgación, como concursos en redes sociales para dar a conocer la amplia y variada despensa de la provincia. También se promoverán productos de la región, como el queso y la miel, que forman parte esencial de la dieta mediterránea. La participación en ferias continuará siendo una prioridad, con presencia en eventos fuera de la provincia, como Salamaq, Fromago Cheese en Zamora, el Salón Gourmets en Madrid y la Feria de la Innovación en Hostelería de Málaga.
En cuanto a las ayudas, se incrementará la línea destinada a Ferias Artesanales y Mercados, dirigida a los ayuntamientos, aumentando su presupuesto de 20.000 € a 30.000 €. Además, las Ayudas al Comercio se ampliarán para incluir Servicios de Proximidad en el Ámbito Rural, con un aumento de 33,35%, pasando de 160.000 € a 214.000 €. Por último, se mantendrá la partida de ayudas para las empresas adscritas a Alimentos de Segovia, con un importe de 120.000 €.
Asuntos europeos
Finalmente, en lo que se refiere a Asuntos Europeos, el personal dirigido al asesoramiento en materia de fondos europeos continuará dando soporte a todos los ayuntamientos, ofreciendo asistencia técnica y acompañamiento a aquellos alcaldes y secretarios municipales que se han interesado por el desarrollo de proyectos en sus núcleos. Se continuará prestando ayuda a ayuntamientos, emprendedores y a todas aquellas empresas de la provincia de Segovia que requieran del asesoramiento y acompañamiento en materia de fondos europeos, tanto los extraordinarios derivados del programa Next Generation, como los que forman parte del marco financiero plurianual que se alarga hasta 2027.
La Diputación de Segovia está gestionando actualmente convocatorias con cargo a los fondos europeos por un importe superior a los 14 millones de euros, de los cuales más de 2,5 millones ya están en proceso de justificación. La mayoría de los fondos recibidos provienen del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, pero también del FEDER y del Fondo Social Europeo.