Sin personal suficiente 27 días al mes: la realidad de Zambrana
Agresiones, personal sin experiencia y disputas con la empresa marcan el día a día del único centro de menores de régimen cerrado de Castilla y León

Centro de menores Zambrana / Leticia Pérez ICAL

Valladolid
Tras las movilizaciones del sector social, los trabajadores del centro de menores Zambrana, el único de régimen cerrado de la comunidad, aseguran que la situación es ya insostenible. La Consejera de Familia, Isabel Blanco, pedía respeto "para todos los menores" y era tajante "se cumplen las ratios, se cubren los puestos" y defendía que el personal de Zambrana es muy superior al que hay en "centros similares en toda España" y aseguraba que están trabajando para mejorar las condiciones tanto de los trabajadores como de los menores.
Sin embargo, los trabajadores aseguran que ese no es su día a día. Problemas como agresiones directas, falta de formación o rotaciones constantes que generan desconocimiento de las unidades específicas, reclamaciones a la empresa por horas extra o días sin contabilizar o presiones a compañeros para tratar de justificar situaciones límite. Estas son algunas de las denuncias que hacen.
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
Ratios
Las ratios que deberían cumplirse son: 19 trabajadores en el turno de la mañana y 20 por la tarde. Sin embargo, cuando reclaman el cumplimiento de estos datos, reciben por respuesta que el mínimo es 18 en ambos turnos. Pero incluso contando con el mínimo, este mismo mes el día 21 solo trabajaron 15 en el turno de mañana y 16 en el de tarde.
Si retrocedemos y nos fijamos en el mes de diciembre, 27 días no se dispuso del personal habitual y 14 ni siquiera cumplieron con el mínimo establecido en los pliegos. Una situación aún peor en noviembre donde 17 días no se alcanzó el mínimo de 18 trabajadores por turno.
Una de las trabajadoras, que lleva en el servicio desde el año 2001, Rosa Ana, asegura que esto no solamente afecta a la seguridad de los trabajadores, que ponen en riesgo su integridad física, también la correcta atención a los menores.
Defiende que para maximizar el beneficio la empresa cuenta con personal nuevo, sin experiencia en este tipo de servicios, y los obliga a rotar entre las diferentes unidades, provocando que no lleguen a conocer en profundidad cada una de ellas y que tampoco puedan profundizar en las situaciones de cada menor, algo que los más de 60 internos perciben y denuncian.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rosa Ana, trabajadora del centro de menores Zambrana explica las consecuencias de las condiciones laborales
Recuerdan que dentro de esos 60 internos, más de 70 si se contabilizan los que se encuentran fugados, hay muchos perfiles, algunos con problemas de salud mental que "casi requieren de 1 trabajador que se dedique en exclusiva a ellos".
Todo este cúmulo de circunstancias genera que se produzcan situaciones límite que pueden terminar en agresiones verbales o físicas.
Agresiones
Es lo que sucedió la semana pasada, cuando a las 16 personas de baja se sumaron otras dos, una de ellas terminando en urgencias. El resultado fue un parte de baja de una duración estimada de 21 días, en el que se reflejan traumatismos múltiples en varias partes del cuerpo, además de uno contundente en el muslo derecho y rodilla izquierda.
Denuncia que lo peor es que está recibiendo comunicaciones de algunos de sus compañeros en los que afirman recibir presiones para tratar de justificar lo sucedido. Pide que "no se culpe a la víctima" y asegura que esta situación podía haberse producido cualquier otro día.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La trabajadora agredida en Zambrana denuncia las presiones que sufren sus compañeros
Reclama que se reconozca lo que está pasando, ya que defiende que todo queda reflejado en los propios partes de baja, y que no se desprestigie la labor de los profesionales.
Días y reclamaciones a la empresa
El cumplimiento de los pliegos no solo genera situaciones de riesgo, sino también problemas con las jornadas. Es el caso que relata Jorge Cebral, otro de los trabajadores de la empresa responsable de Zambrana actualmente. Asegura que tuvo que recurrir a Inspección de Trabajo tras más de 15 reuniones reclamando los días que le correspondían.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jorge Cebral denuncia la situación que tuvo que vivir con la empresa responsable de dar servicio al centro de menores Zambrana para que se le reconocieran los días que le correspondían